RDÉ DIGITAL, MADRID.- La actriz Marisa Paredes, ícono del cine español, ha fallecido a los 78 años, según informó la Academia de Cine de España, de la que fue presidenta entre 2000 y 2003. Su partida, repentina según fuentes cercanas, ha conmocionado al mundo de la cultura y la política, que la recuerdan como una artista incomparable y una mujer comprometida.
El último domingo, Paredes asistió al Teatro Español para disfrutar de la obra “Luces de Bohemia”, protagonizada por su hija, María Isasi. Tras la función, compartió una velada relajada con amigos, demostrando la vitalidad que la caracterizó hasta el final.Con más de 60 años de carrera en teatro, cine y televisión, Paredes dejó una marca imborrable en la industria cultural. Protagonizó películas emblemáticas de Pedro Almodóvar como “Tacones lejanos”, “La flor de mi secreto” y “Todo sobre mi madre”, además de colaborar con cineastas internacionales como Guillermo del Toro (“El espinazo del diablo”) y Roberto Benigni (“La vita è bella”).
Su versatilidad la llevó a participar en filmes de destacados directores internacionales, como Arturo Ripstein, Raoul Ruiz, Manoel de Oliveira y Amos Gitai. Estas colaboraciones consolidaron su reconocimiento global como una de las grandes divas del cine.
Reconocimientos y legado
Marisa Paredes recibió numerosos premios, entre ellos el Goya de Honor en 2018, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Nacional de Cinematografía. También fue galardonada en festivales internacionales como Karlovy Vary y Taormina, así como en certámenes nacionales como la Seminci de Valladolid y el Festival de Málaga.
Su presidencia en la Academia de Cine se recuerda por el histórico “No a la guerra” en la gala de 2003, reflejo de su activismo constante por causas sociales y políticas. Hasta el último momento, Paredes mantuvo su compromiso, participando recientemente en una concentración por el alto el fuego en Gaza.
Reacciones desde la cultura y la política
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó la pérdida de una “de las actrices más importantes” de España y destacó su legado en el cine y la democracia. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, resaltó su talento y elegancia ética.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y otros líderes políticos subrayaron su lucha por la justicia social y los derechos humanos. Desde la Unión de Actores y Actrices, se destacó que su legado “siempre será eterno”.El cineasta Juan Antonio Bayona la describió como una “leyenda inmortal”, mientras que la Academia de Cine y el Festival de Cine de Sitges señalaron la pérdida de una figura irremplazable.
Marisa Paredes deja una huella imborrable en el cine español y en la memoria de quienes admiraron su talento y compromiso. Su legado perdurará como ejemplo para futuras generaciones. Descanse en paz.