mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Fallece Soterio Ramírez inmortal del deporte dominicano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Este lunes, el deporte dominicano perdió a uno de sus grandes íconos: Soterio Ramírez, ex viceministro de Deportes e inmortal del baloncesto. En los últimos años, Ramírez había enfrentado serios problemas de salud, incluyendo un principio de ACV en junio de 2022, que requirió su ingreso en el Hospital Doctor Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Nacido el 22 de abril de 1967 en Villa Altagracia, San Cristóbal, Soterio Ramírez se destacó como un formidable jugador de baloncesto. Fue miembro fundamental de cuatro equipos campeones de San Lázaro (1991, 1992, 1995 y 1996) y jugó durante 12 temporadas en la liga distrital, donde promedió 12.7 puntos y 7.0 rebotes en 148 partidos de serie regular. En 2020, fue honrado con su inclusión en el Pabellón de la Fama del deporte dominicano.

Ramírez tuvo una notable carrera en el baloncesto distrital y formó parte de la selección nacional durante nueve años, desempeñándose como delantero de poder y centro entre 1990 y 1999. Su mayor logro fue la medalla de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 1998 en Maracaibo, Venezuela, bajo la dirección del entrenador Miguel Cruceta.

Ramírez fue conocido por su inteligencia en la cancha, lo que le permitió destacarse como un excelente rebotero tanto en el ámbito nacional como internacional. Representó a República Dominicana en dos Juegos Centroamericanos y del Caribe (México 1990 y Maracaibo 1998), tres Centrobasket y tres Preolímpicos (Argentina 1995, Uruguay 1997 y Puerto Rico 1999).

Entre sus logros internacionales se encuentran una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Maracaibo, una medalla de plata en el Centrobasket de 1995 en Santo Domingo, y dos medallas de bronce en Honduras 1997 y La Habana 1999.

Además, dejó una marca importante en equipos internacionales, jugando para Yanquilui en Chile, Cocodrilos de Caracas y Toros de Aragua en Venezuela, Aguas Buenas y Yauco en Puerto Rico, Vadezqui Bluemeno en Brasil, Atléticos de Queluz en Portugal, y Balneario de Archena en España.

Sobre la Firma

Más Información