enero 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Falta de consenso en Cámara de Diputados paraliza importantes proyectos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Al cierre de la presente legislatura, importantes proyectos quedarán sobre los escritorios de los legisladores en la Cámara de Diputados al no contar con el consenso necesarios para su aprobación y, por tanto, serán retornados a partir del 27 de febrero, cuando inicie la próxima legislatura.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reconoció que el órgano congresual se verá obligado a frenar un paquete de iniciativas por la falta de consenso con los sectores que serían impactados con las nuevas leyes.

La ley de contrataciones públicas, la ley para sustituir a los alcaldes y los vicealcaldes en casos de renuncia, la ley de residuos sólidos (aprobada en el Senado) y el proceso para seleccionar a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, son algunas de las iniciativas que posiblemente quedarán relegadas para analizarse después del 27 de febrero.

Pacheco informó que se está evaluando la posibilidad de realizar sesiones legislativas adicionales a las ordinarias, aunque destacó que esto dependerá del desarrollo de los acontecimientos y del avance en los consensos de diversas leyes en discusión.

Congreso Nacional

“Hemos hablado de la posibilidad de sesionar, además de las convocatorias que ya tenemos, pero también podría haber convocatorias el sábado y el domingo. Sin embargo, esto es preliminar, nada está en firme”, expresó Pacheco al referirse a la agenda de trabajo de la Cámara Baja.

En cuanto al cierre de los trabajos legislativos de esta semana, Pacheco señaló que existe la posibilidad de que las sesiones concluyan el viernes, siempre y cuando no surjan temas urgentes que requieran atención inmediata. “Si mañana no hay cosas urgentes, aceleramos un poco más y podrían desaparecer las razones de convocatorias el viernes”, indicó.

La actual legislatura, que concluye el domingo 12 de enero a la medianoche, inició el 16 de agosto del 2024 y podría culminar con muchas piezas legislativas pendientes y otras que podrían perimir.

Las legislaturas son periodos de tiempo de 150 días laborales en los que los legisladores someten, estudian y aprueban proyectos legislativos.

Sobre la Firma

Más Información