RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) avanza en la renovación de la cacaocultura dominicana con la inauguración de un vivero de más de 1,000 metros cuadrados en Hato Mayor, con capacidad para producir 120,000 plántulas de cacao al año. Este proyecto forma parte del Plan Nacional para la Transformación y Renovación de la Cacaocultura Dominicana, destinado a fortalecer este sector estratégico para la economía del país.
El director del FEDA, Efraín Galván, destacó que el cacao es un cultivo clave y símbolo de identidad nacional, con impactos ambientales positivos y beneficios económicos. República Dominicana es líder mundial en la producción de cacao orgánico y ocupa el noveno lugar entre los mayores productores de cacao a nivel global.
Galván subrayó que el incremento en los precios internacionales del cacao, que pasaron de $3,000 a casi $13,000 dólares por tonelada entre 2023 y 2024, representa una oportunidad para los agricultores locales. El FEDA ha impulsado la producción mediante la donación de millones de plántulas, la construcción de nueve viveros, tres centros de acopio, programas de apoyo a la chocolatería y más de 200 eventos de capacitación en zonas cacaocultoras.
Impacto en Hato Mayor y El Seibo
El gerente del Bloque de Conacado, Bernardo Jiménez, destacó los esfuerzos del FEDA tras el paso del huracán Fiona en 2022, señalando la donación de más de 500,000 plántulas de cacao en Hato Mayor y El Seibo. Además, explicó que los viveros están diseñados para producir plantas de alto rendimiento, capaces de generar un promedio de 75 libras de cacao por tarea sembrada.
Jiménez también agradeció la construcción de cinco viveros y un centro de acopio en El Seibo, que fortalecen la producción y comercialización del cacao, así como su industrialización para garantizar productos de alta calidad.
Transformación del sector
El FEDA reafirma su compromiso con la cacaocultura como motor de desarrollo económico y social en la región. El cacao, junto con la caña de azúcar y la ganadería, es una fuente de sustento para miles de familias en Hato Mayor. Este relanzamiento del sector promete consolidar a República Dominicana como líder en la producción de cacao orgánico y generar mayores beneficios para sus agricultores.