RDE DIGITAL

Destacadas

Felicita a RD por superar auditoría IASA aplicada por la FAA a la aviación del país

RDÉ DIGITAL, BELICE.- La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) felicitó a la República Dominicana por superar exitosamente la auditoría IASA aplicada recientemente por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), por sus siglas en inglés.

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, transmitió sus congratulaciones a través del secretario general de ese organismo, Juan Carlos Salazar, durante un encuentro privado con la representación del país en la Duodécima Reunión de Directores de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DCA/12), celebrada en Belice.

El reconocimiento de la OACI a la República también tomó en cuenta el desempeño del país como anfitrión del pasado Simposio Mundial de Implementación (GISS/24), por haber superado las expectativas de la organización en todos los aspectos previstos. El Simposio fue celebrado por primera vez en el hemisferio occidental, en la comunidad turística de Punta Cana, del 29 de abril al 3 de mayo del presente año.

La delegación del país en la reunión de Belice está encabezada por los directores generales del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada Floreal Suarez; y por  el Embajador de la Misión Permanente ante el Consejo de la OAC, Julio Peña.

En el encuentro, donde se recibió el mensaje del presidente de la OACI, también participaron, además de Salazar, el director de la Oficina Regional de la OACI en México (NACC), Christopher Barks y el director de la Oficina de Desarrollo de Capacidades e Implementación, Jorge Vargas.

La OACI manifestó también su agradecimiento a la República Dominicana por estar a la vanguardia en el apoyo permanente, tanto en la participación en los trabajos de la organización como suministrando expertos en diversas disciplinas de aviación para proporcionar asistencia técnica a otros Estados de la región, subrayando una vez más nuestra condición de Estado Campeón, según la clasificación de la organización.

Por otra parte, IDAC supera en más del 99 % cumplimiento de la ley de libre acceso a la información pública.

El IDAC alcanzó un nivel de cumplimiento superior al 99 por ciento en el trimestre abril-junio del 2024, al disponer la entrega de mil 358 productos o servicios a través de la Dirección de Transparencia y Atención Ciudadana.

El director general del IDAC, Héctor Porcella, afirmó que ese ejercicio de transparencia y cumplimiento se realiza con apego al mandato de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública que ordena a las instituciones del Estado a responder oportunamente a las solicitudes de información de los ciudadanos y de los medios de comunicación.

“En el período abril-junio la Dirección de Transparencia y Atención Ciudadana entregó mil 358 productos o servicios, un aumento del 8 % respecto al trimestre anterior, y alcanzó un nivel de cumplimiento del 99.83 % en la entrega de mil 171 productos y servicios operativos dentro del plazo establecido por la Ley de Libre Acceso a la información Pública”, resaltó Porcella.

Explicó que la institución respondió en un 100 por ciento a los requerimientos de personas particulares, tanto hombres como mujeres, y en un 99.56 por ciento en los casos de empresas y otras entidades.

“Se trata de cifras extraordinarias, que nos llenan de satisfacción no solo por tratarse del debido cumplimiento de la ley, sino también por corresponder a la política de transparencia defendida y aplicada desde el primer día por el presidente Abinader”, expresó Porcella.

Al entrar en detalles sobre los datos del primer trimestre, Porcella dijo que la efectividad en la atención al cliente fue del 98.56 %, con solo 15 hallazgos en mil 44 productos, destacándose la Oficina Principal con un 99.56 %.

La mayor cantidad de requerimientos tuvo que ver con servicios operativos, con un total de mil 171, seguidos por 154 consultas rápidas y 33 solicitudes de libre acceso a la información.

No obstante, el director general del IDAC manifestó que a pesar los avances, se están revisando los protocolos de atención debido a la baja participación en quejas y sugerencias canalizadas por los usuarios y relacionados.

 

 

Sobre la Firma

Más Información