RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a la presidencia, Leonel Fernández, emitió una advertencia sobre las implicaciones que podrían tener las políticas migratorias en la soberanía de la República Dominicana, en particular, enfatizando la importancia de no dejarse influenciar por organismos internacionales que buscan imponer leyes ajenas a la realidad nacional.
Fernández señaló la inexistencia del Jus Solis en la República Dominicana, refutando la idea de que todo individuo nacido en suelo dominicano automáticamente sea considerado dominicano. “Si aceptamos que todo haitiano nacido aquí será dominicano, podríamos perder el país”, expresó el candidato.
Detalló que la población dominicana actualmente cuenta con 11 millones de habitantes, y las proyecciones indican que para el año 2050 esa cifra se duplicará, al igual que en Haití. Respecto a casos específicos como el de Juliana Deguis, mencionó que la concesión de nacionalidad en su caso fue debido a un error en el registro civil, no por la existencia de Jus Solis en el país.
En cuanto a las políticas migratorias del gobierno actual, Fernández respaldó la deportación de indocumentados y destacó que, dada la situación especial de Haití, es inaceptable que se continúe exigiendo a la República Dominicana recibir más haitianos. “¿Estados Unidos tiene derecho a devolución y la República Dominicana no? Eso no es justo”, afirmó el expresidente.
Las declaraciones de Fernández resaltan la importancia de abordar de manera adecuada y soberana las políticas migratorias, asegurando que se respeten los principios de la nacionalidad y la protección de los intereses nacionales en este ámbito.