mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Entretenimiento

Festival de Cine en Español de Málaga comienza con RD como país invitado

RDÉ DIGITAL, ESPAÑA.- Este viernes comenzó la vigésima edición del Festival de Cine en Español de Málaga, que contará con la participación de 15 largometrajes españoles y 7 latinoamericanos en su sección oficial.

En esta edición, República Dominicana es el país invitado de honor, lo que promete una rica representación cinematográfica de la región.

La actriz argentina Mercedes Morán preside el jurado, que está compuesto por destacados nombres del cine como la actriz chilena Daniela Vega y la directora del Festival de Guadalajara, Estrella Araiza, entre otros.

El jurado tendrá la tarea de elegir a los ganadores de los premios de la sección oficial.

Entre las películas que competirán por los premios se encuentran Culpa cero de Valeria Bertuccelli y Mora Elizalde (Argentina-España), El diablo en el camino de Carlos Armella (México-Francia), El ladrón de perros de Vinko Tomičić Salinas (Bolivia-Chile-México-Francia-Italia), y Violentas mariposas de Adolfo Dávila (México).

También se proyectarán Una quinta portuguesa de Avelina Prat (España-Portugal), La tierra negra de Alberto Morais (España-Panamá), Lo que queda de ti de Gala Gracia (España-Portugal-Italia) y Los tortuga de Belén Funes (España-Chile).

Por otro lado, destacan los largometrajes Nunca fui a Disney de Matilde Tute Vissani (Argentina), Perros de Gerardo Minutti (Uruguay-Argentina), Ruido de Ingride Santos (España-México) y Sugar Island de Johanné Gómez Terrero (República Dominicana-España), que también competirán en esta prestigiosa cita cinematográfica.

Como parte de la programación del festival, el actor argentino Guillermo Francella recibirá el Premio Retrospectiva, mientras que su compatriota Alejandro Agresti será reconocido con un galardón honorífico.

Además, la sección gastronómica del festival, que combina cine con degustación de productos y especialidades que aparecen en las películas, presentará una selección de 12 documentales -7 largometrajes y 5 cortometrajes- provenientes de España, México, Argentina, Francia y Portugal.

Con una rica diversidad de cine y actividades complementarias, la vigésima edición del Festival de Cine en Español de Málaga promete ser un evento imperdible para los amantes del cine iberoamericano.

Sobre la Firma

Más Información