RDÉ DIGITAL, ESPAÑA.- El Festival de Cine de Málaga ha dado a conocer que jóvenes cineastas iberoamericanos participarán en la séptima edición de Talent, el programa de formación de Mafiz, el área de industria del certamen español.
A través de Talent, los jóvenes talentos tendrán la oportunidad de asistir a cuatro clases magistrales impartidas por reconocidos profesionales del cine, quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los participantes. Los tutores son: Anders Riis Hansen, productor de cine (Dinamarca); Yolanda Barrasa, guionista y asesora de guión (España); Andrés Bayona, director del Bogotá International Film Festival (Colombia); y Paulo Roberto Carvalho, director artístico de Cine Latino (Alemania).
El programa de este año cuenta con la participación de destacados jóvenes cineastas provenientes de varios países iberoamericanos. Entre ellos se encuentran Emilia María Anderson Godoy (Honduras), Esmeralda Bravo (España), Neyder Canty (Colombia), Alexandra Gomes Bugalho (Portugal), Elisa González (Francia), Daniel González Catalina (España), Daniela Goto (Perú), Juliana Ianniccillo (España), Isaac Morantus (República Dominicana) y Daniel Muñoz (España).
Además, el programa incluye a otros participantes como Manuel Orellana (España), Ana María Pérez (Colombia), Maite Piñeyrúa Segura (Uruguay), Aldo Prieto (Perú), María José Requelme (Ecuador), Abel Rivera (España), João Saldanha (Brasil), Juan San Vicente (España), Pepe Siscar (España) y Efrem Velasco (Argentina).
Este año, la República Dominicana será el “País Foco” en MAFIZ 2025, lo que resalta la importancia y el reconocimiento del cine latinoamericano en el evento.