RDÉ DIGITAL. SANTO DOMINGO.- Este año, el Festival Dominicano de Boston estará dedicado a la provincia María Trinidad Sánchez, con la expectativa de reunir a más de 40 mil asistentes, según informó Luis Matos, presidente de la Casa de la Cultura Dominicana en Boston.
El evento tendrá lugar el domingo 17 de agosto en la ciudad de Boston, y busca resaltar las tradiciones, la identidad cultural y el desarrollo económico de esta demarcación costera del noreste dominicano, que ha experimentado un crecimiento notable en sectores como el turismo, la agricultura y la producción pesquera.
“Nosotros estamos apostando a que esa población de participación esté por encima de los 40 mil. Anteriormente eran festivales de 15 mil a 20 mil personas; hoy hablamos de duplicar esa cifra”, afirmó Matos.
Promoción cultural y proyección de provincias
Luis Matos explicó que cada edición del festival se dedica a una provincia diferente, como parte de la misión de la Casa de la Cultura Dominicana en Boston: difundir el patrimonio cultural, artístico y económico de la República Dominicana entre la diáspora y el público internacional.
“La dedicación anual a una provincia responde a nuestra meta de proyectar desde Boston lo mejor de cada región dominicana”, apuntó Matos.
Apoyo institucional desde Nagua.
Matos destacó el respaldo de las autoridades locales de María Trinidad Sánchez, especialmente del alcalde de Nagua y la gobernadora provincial, quienes han asumido un rol protagónico en la organización del festival.
“Esto será mucho mejor porque las autoridades están comprometidas con una buena participación. No es solo política: van el alcalde, la gobernadora, regidores, diputados y el senador, todos con el objetivo de llevar el desarrollo de su provincia en sus diferentes manifestaciones”, expresó.
El festival incluirá presentaciones artísticas, exhibiciones gastronómicas, muestras artesanales, conferencias y espacios de intercambio entre empresarios dominicanos en EE. UU. y autoridades locales.