RD DIGITAL, MIAMI.- El Festival Internacional de Ballet de Miami concluye este fin de semana su 29a edición, destacando la participación de compañías de diez países y el reconocimiento a la Casa de la Danza de Logroño (España) y su director, Perfecto Uriel, por su contribución a la danza.
Este sábado, el Jackie Gleason Theater de The Fillmore Miami Beach albergará la Gran Gala Clásica, con actuaciones de las principales figuras de las diez compañías participantes. La gala de clausura y premiación se celebrará el domingo.
Eriberto Jiménez, director del festival, afirmó: “El evento se ha convertido en una celebración de danza que reúne talentos globales y fomenta intercambios culturales”.
Durante la Gala de Estrellas, Perfecto Uriel recibirá el galardón ‘Trayectoria crítica y cultura del ballet’ por su destacada labor en la danza. La bailarina rusa Valentina Koslova será reconocida con el premio ‘Una vida para la danza’.
El festival ofrece una programación variada de danza y música, con actuaciones que reflejan una rica herencia cultural. Además, los estudiantes de ballet podrán asistir a una clase magistral impartida por Jiménez.
Reconocimiento a la Casa de la Danza
La Casa de la Danza en Logroño, fundada en 2003 por Uriel, es reconocida por su papel en la promoción y difusión de la danza en España. Uriel, con formación en la Sorbona, el Rose Bradford College y el Ballet Nacional de la Ópera de Varsovia, y cofundador de la revista ‘Danza en Escena’, ha sido un pionero en este ámbito.
Desde su creación en 1995 por Pedro Pablo Peña, el festival se ha consolidado como el “proyecto de ballet más ambicioso en el sur de Florida”, destacando por su programa extenso y el prestigio de las compañías participantes.
El Festival Internacional de Ballet de Miami sigue siendo una plataforma clave para la danza global, ofreciendo excelencia artística y cultural a la comunidad.