RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Festival Internacional de Cortometrajes Minuto del Agua (FestMinutoAgua) llega a su décima edición en 2025 con una destacada novedad: España ha sido seleccionada como el País Invitado de Honor. La convocatoria oficial del certamen se abrió el pasado 20 de marzo, dando inicio a un año de cine y conciencia ambiental.
Desde su creación, el festival ha impactado a más de un millón de personas, promoviendo la reflexión sobre la crisis del agua y el cambio climático.
Con más de 200 cortometrajes recibidos en ediciones anteriores, el evento refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 20-30 de República Dominicana.
El productor del festival y presidente de la Fundación Municipios al Día, Augusto Valdivia, resaltó la importancia de la cooperación española en materia de agua y saneamiento en República Dominicana.
A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), España ha financiado proyectos de abastecimiento de agua, saneamiento y modernización de sistemas de riego, beneficiando a comunidades rurales y urbanas marginadas.
Esta colaboración ha fortalecido instituciones locales como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Ministerio de Medio Ambiente, consolidando el acceso al agua potable y el manejo sostenible de los recursos hídricos.
El festival ha despertado gran interés en universidades y centros de formación audiovisual, contando con la participación de instituciones como la UASD, INTEC, PUCMM, Unibe, ITLA, Infotep y Chavón. Durante una rueda de prensa en la Cinemateca Dominicana, se anunció un incentivo especial para el ganador de la categoría nacional: la productora Aldea Films otorgará equipos de producción y edición para la realización de un cortometraje de mayor duración, cortesía del productor El Indio.
El festival cuenta con el apoyo de diversas entidades, entre ellas la Fundación Popular, la Dirección General de Cine (DGCINE), el INDRHI, EGEHID, Induveca, ACAP, Grupo Punta Cana, RTVD Canal 4, Caribbean Cinemas y la Cinemateca Dominicana. También han respaldado la iniciativa organismos como la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, Adocine, Adopresci, Adompretur y el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD).