julio 1, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Festival Photoimagen 2024 inicia hoy con exposiciones en SD y Santiago

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este jueves, el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo y la ciudad de Santiago serán sede de la undécima edición del Festival Internacional Photoimagen 2024. Este evento se ha consolidado como una de las principales plataformas de exposición fotográfica en la región.

Carlos Acero, director artístico de Photoimagen, comentó: “Es un gran escaparate para el público local, que entra en contacto con lo más destacado de la producción artística internacional y nacional. Queremos mostrar diferentes versiones de lo que está sucediendo, especialmente en el continente americano”.

Con la temática ‘Objetivo/Subjetivo’, el festival ofrecerá exposiciones que van desde lo histórico hasta lo más innovador, incluyendo cuestiones como la inteligencia artificial. “El talento y la visión de cada fotógrafo reflejan la realidad desde múltiples perspectivas y nos invitan a cuestionar y reinterpretar nuestro entorno”, añadió un comunicado de la organización.

Entre los artistas destacados se encuentra el chileno Orlando Barría, fotógrafo de la Agencia EFE, quien presentará ‘Fragmentos disonantes’, una muestra realizada durante la guerra en Ucrania que captura la realidad de las personas y lugares afectados por el conflicto.

Otra muestra relevante será “Aquí y allá”, del dominicano Winston Vargas, con más de seis décadas de trayectoria, quien exhibirá imágenes icónicas de Nueva York, ciudad a la que emigró a los 9 años.

En conmemoración de los cien años de los grupos fotográficos dominicanos, se dedicará una exposición a estos grupos, desde los pioneros ‘Los Alpinistas’ hasta los foto-clubes contemporáneos, destacando su relevancia en el desarrollo de la creación fotográfica en la República Dominicana.

El festival también contará con la participación de la artista costarricense Priscilla Monge y los cubanos René Peña y Marta María Pérez Bravo, entre los doscientos artistas que exhibirán su trabajo.

Sobre la Firma

Más Información