mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Fiebre Porcina ha afectado a unos 72 criaderos de cerdos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Ganadería (Digega), adscrita al Ministerio de Agricultura, informó este jueves que, desde principios de 2025, se han registrado rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) en al menos 72 criadores de cerdo en traspatio, en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat.

De acuerdo con la entidad, se han ejecutado intervenciones focalizadas en comunidades como Guanábano, en La Vega; Guanuma, en Monte Plata; y El Pino, en Dajabón, entre otras localidades.

El director de la Digega, Abel Madera, destacó que la magnitud de los rebrotes actuales es inferior a la registrada durante la crisis sanitaria porcina de 2021. No obstante, alertó que las últimas tres semanas han representado un “pico” significativo en la evolución del virus, lo que mantiene en alerta al sector agropecuario.

Tasa de positividad sigue por debajo del 1 %.

Según la Digega, la cantidad de pruebas realizadas para detectar la enfermedad revela una tasa de positividad inferior al 1 %, lo cual representa un indicador de que, pese a los focos, la situación se encuentra técnicamente bajo control.

En ese contexto, las autoridades trabajan en medidas preventivas para evitar la propagación del virus, que aún permanece endémico en varias zonas del país. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó que se han reforzado los controles en áreas consideradas de alto riesgo, especialmente en provincias fronterizas.

Espaillat, La Vega, Dajabón, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez se cuentan entre las más vulnerables, por lo que el monitoreo se ha intensificado, con énfasis en un cordón sanitario de hasta 20 kilómetros a lo largo de la frontera con Haití.

Gobierno prepara plan de compensación.

Frente al impacto de estos rebrotes en pequeños productores, el Gobierno dominicano prepara un Plan de Compensación que será anunciado por el presidente Luis Abinader. El programa incluirá apoyo financiero directo y la implementación de alternativas productivas agropecuarias para garantizar la sostenibilidad económica de los porcicultores afectados.

Desde el inicio del brote en 2021, la República Dominicana ha sido uno de los países del Caribe con más medidas implementadas para contener la PPA, una enfermedad altamente contagiosa entre porcinos, pero que no afecta a los humanos. ¿Deseas que te lo formatee para publicación en WordPress con campos de Yoast SEO también?

Sobre la Firma

Más Información