RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Estados Unidos y el Reino Unido se perfilan como los anfitriones de las Copas Mundiales Femeninas de la FIFA en 2031 y 2035, respectivamente, tras la finalización del primer plazo de inscripción. Ambas naciones presentaron sus manifestaciones de interés de manera individual, lo que los deja como los únicos postulantes en esta etapa.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, informó en la reunión anual de la UEFA en Belgrado que Estados Unidos busca organizar la edición de 2031, con la posibilidad de que otros países de la CONCACAF, como México, se sumen a la candidatura. Por otro lado, la única oferta válida para 2035 proviene de las federaciones británicas, encabezadas por Inglaterra.
“Nos sentimos honrados de ser la única candidata para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2035”, declaró Mark Bullingham, director ejecutivo de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA). “Organizar la primera Copa Mundial de la FIFA desde 1966 con nuestros países socios será muy especial. El trabajo duro comienza ahora para preparar la mejor candidatura posible para finales de año”, agregó.
El interés británico cuenta con el respaldo del primer ministro Keir Starmer, quien expresó su apoyo desde que la FIFA anunció la apertura del proceso de selección. En tanto, España había considerado una candidatura conjunta con Portugal y Marruecos, similar a la organización del Mundial masculino de 2030, pero los comentarios de Infantino en la UEFA parecieron descartar esa posibilidad.
“La Copa Mundial Femenina de 2031 y 2035 se celebrará en grandes países que seguirán impulsando el movimiento del fútbol femenino”, señaló Infantino.
La FIFA tiene previsto confirmar las sedes el próximo año. La edición de 2027 será organizada por Brasil, mientras que, de concretarse la elección, la Copa Mundial Femenina regresaría a Estados Unidos por primera vez desde 2003. Inglaterra, por su parte, ya acogió la Eurocopa femenina de 2022 y será coanfitriona de la Eurocopa masculina de 2028 junto a Escocia, Gales e Irlanda.
Para fortalecer la equidad de género en el fútbol internacional, la FIFA propuso aumentar la cantidad de selecciones en el torneo olímpico femenino de Los Ángeles 2028.
Actualmente, la competencia masculina cuenta con 16 equipos y la femenina con 12. La nueva propuesta de la FIFA busca invertir estos números, permitiendo la participación de 16 selecciones femeninas y reduciendo el torneo masculino a 12 equipos.
El presidente de la FIFA indicó que la iniciativa responde al compromiso de la organización con el crecimiento del fútbol femenino. Sin embargo, la decisión final dependerá del Comité Olímpico Internacional (COI), que evaluará la propuesta en su reunión de la junta ejecutiva el próximo miércoles.
El cambio implicaría un incremento en el número de jugadoras y oficiales del equipo, lo que podría afectar el límite de cuotas de atletas establecido para los Juegos.