julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Fitur 2025: La feria internacional de turismo regresa con su 45ª edición

RDÉ DIGITAL , MADRID.-  Feria Internacional de Turismo (Fitur) regresa con su edición número 45, destacándose como la plataforma global más importante para la promoción de destinos, productos y servicios turísticos. El evento, que dará inicio al calendario internacional de ferias del sector, reunirá a 9,500 empresas de 156 países y proyecta un impacto económico de 445 millones de euros para Madrid.

Fitur ha sido, desde sus inicios, un termómetro clave para medir la salud de la industria turística mundial. La edición de este año se destaca no solo por su historia, sino por su magnitud. En esta ocasión, Brasil se presenta como país socio, una distinción que en 2022 recibió la República Dominicana, la cual brilló con fuerza en ese año.

Este rol otorga visibilidad a los países participantes, facilitando la firma de acuerdos estratégicos y la atracción de inversiones clave. En Fitur 2025 se espera la participación de más de 150,000 profesionales en los primeros tres días, seguido por alrededor de 100,000 visitantes durante el fin de semana, consolidando la feria como el principal punto de encuentro para los actores de la industria turística.

República Dominicana, un referente en la industria turística.

La presencia de República Dominicana en Fitur ha sido constante y significativa. En 2022, la nación caribeña se destacó como país socio, captando la atención de inversionistas internacionales y posicionándose como un destino líder en el Caribe. Bajo la dirección del Ministerio de Turismo y con el apoyo de instituciones como el Banco Popular Dominicano y el Banco de Reservas, el país presentó un programa ambicioso de actividades, incluyendo reuniones de negocios, presentaciones de proyectos turísticos y una muestra gastronómica que resaltó su riqueza cultural.

Fitur 2023 consolidó este impulso con un incremento de la participación dominicana. A pesar de que Guatemala fue el País Socio ese año, la delegación dominicana mantuvo su protagonismo. La feria alcanzó una asistencia total de 222,000 personas, casi duplicando las cifras de 2022, lo que reflejó el renovado interés por el turismo global y el posicionamiento de la República Dominicana como un actor clave en la región.

El papel de la banca en el crecimiento turístico

El Banco Popular, conocido como el “banco del turismo”, ha sido crucial en el financiamiento de proyectos hoteleros y de infraestructura turística. Por su parte, el Banco de Reservas ha complementado estos esfuerzos, apoyando iniciativas que fortalecen la oferta turística nacional. En 2024, el Banco Popular alcanzó compromisos de inversión por US$2,500 millones para el desarrollo de proyectos turísticos, superando sus expectativas. Mientras tanto, Banreservas captó inversiones por US$2,600 millones, incluidos proyectos que abarcan la construcción de 25 nuevos hoteles.

Impacto económico y proyecciones a futuro

El impacto económico de Fitur va más allá de Madrid. En 2022, la participación de la República Dominicana resultó en compromisos de inversión por más de US$1,000 millones, dirigidos a nuevos desarrollos hoteleros e infraestructura turística. Este impulso ha sido clave para el crecimiento sostenido del sector, que en 2023 registró una llegada récord de más de 7 millones de turistas, generando ingresos superiores a los US$8,000 millones.

En la versión 2023 de Fitur, los compromisos y acuerdos alcanzados superaron los US$3,645 millones, según el Ministro de Turismo, David Collado. Las expectativas para 2025 siguen siendo altas, y la presencia de la República Dominicana sigue consolidando su posicionamiento como líder en el Caribe.

República Dominicana se prepara para seguir creciendo.

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y el apoyo continuo de la banca, República Dominicana está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que ofrece Fitur 2025. Además, proyectos estratégicos como el desarrollo de polos turísticos en Pedernales y Miches, impulsados por alianzas público-privadas, contribuirán a diversificar aún más la oferta y atraer nuevos segmentos de mercado. El Banco Popular tiene programada una agenda de más de 40 reuniones con líderes del sector, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del turismo en el país.

Sobre la Firma

Más Información