RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su último monitor fiscal, titulado “Poner freno a la deuda pública, octubre de 2024”, en el que resalta el nivel alarmante de deuda pública global. Según el informe, la deuda podría alcanzar los US$100 billones este año, equivalentes al 93 % del producto interno bruto (PIB) mundial, y podría aproximarse al 100 % para 2030 si no se toman medidas significativas.
A pesar de una previsión de estabilización o reducción de la deuda en cerca de dos tercios de los países, esta permanecería en niveles superiores a los proyectados antes de la pandemia. En este contexto, el FMI sugiere ajustes fiscales aún más ambiciosos para que la probabilidad de reducir la deuda sea elevada.
“Reponer las reservas fiscales de manera positiva y contener la deuda son pasos esenciales para asegurar la sostenibilidad financiera y la estabilidad de las finanzas públicas”, subraya el Monitor Fiscal.
Por otro lado, el FMI advierte que las fluctuaciones en los costos de la deuda pública están expuestas a factores globales. Un endeudamiento elevado podría incrementar la volatilidad en los rendimientos de los títulos soberanos y elevar el riesgo de deuda en otros países.
El documento también enfatiza la necesidad de aplicar ajustes fiscales adicionales. La moderación de la inflación y la expectativa de una política monetaria más relajada por parte de los bancos centrales ofrecen un contexto favorable para que los gobiernos repongan reservas y fortalezcan sus finanzas.
**Sección:** Economía