abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

FMI prevé crecimiento económico moderado a nivel global en 2025, con India liderando la expansión

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado su informe sobre las perspectivas económicas globales para 2025, en el que se destaca un panorama de crecimiento económico moderado a nivel mundial.

Según el informe, el Producto Interno Bruto (PIB) global no experimentará grandes avances, y el entorno estará marcado por posibles tensiones comerciales entre potencias económicas clave como Estados Unidos, China, México y Canadá.

Aunque las grandes economías tendrán un crecimiento limitado, India se posicionará como el líder indiscutible en expansión económica, con una proyección de crecimiento del 6,5%.

Este logro marca el quinto año consecutivo en el que India supera a China en términos de crecimiento económico, consolidando su papel como motor clave de la economía global.

El informe también resalta que, aunque las principales potencias como Estados Unidos y China seguirán experimentando un crecimiento positivo, este será más modesto. Se espera que Estados Unidos crezca un 2,7%, mientras que China verá una expansión del 4,6%.

Por su parte, las economías emergentes y algunas naciones asiáticas impulsarán el crecimiento mundial.

Brasil, con un crecimiento proyectado del 2,2%, y Corea del Sur y Canadá, con un 2%, se destacan entre las economías con mejor desempeño. México, Japón y Rusia también experimentarán crecimientos modestos, del 1,4% y 1,1%, respectivamente.

Entre los países que se esperan con un crecimiento económico más moderado se encuentran el Reino Unido, con un 1,6%, y Japón, con un 1,1%, que reflejan los desafíos económicos que enfrentan estas naciones en el contexto global actual.

El FMI concluye que, a pesar de las dificultades en algunas regiones, las economías asiáticas y emergentes continúan jugando un papel fundamental en el impulso del crecimiento económico global en el futuro cercano.

Sobre la Firma

Más Información