RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A pesar de la caída global de los mercados bursátiles a raíz de la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a productos provenientes de todo el mundo, los fondos de inversión de República Dominicana no se encuentran directamente expuestos a estos riesgos. Así lo destacó el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard.
Fondos locales no afectados directamente
Sicard explicó que los fondos de inversión en la República Dominicana están principalmente invertidos en activos locales, lo que reduce considerablemente su exposición a las fluctuaciones de los mercados internacionales. “Los fondos están en activos dentro del país, por lo que el impacto de la situación internacional es mínimo”, expresó el ejecutivo.
Sin embargo, reconoció que los fondos podrían verse indirectamente afectados por cambios en la política monetaria o una desaceleración económica global. Sectores como el turismo, la energía y el inmobiliario, en los que existen inversiones relevantes, podrían experimentar efectos colaterales si la economía mundial enfrenta un enfriamiento más grave.
Riesgos y estrategias a seguir
Sicard destacó que, al igual que el resto de la economía local, el sector de fondos de inversión se mantiene vigilante ante cualquier impacto indirecto derivado de la volatilidad económica global. Si la inestabilidad internacional persiste y las proyecciones de crecimiento global se deterioran, prevé que los nuevos recursos de inversión en el país podrían inclinarse hacia estrategias de renta fija, que conllevan menores riesgos, pero que podrían ofrecer buenas valorizaciones si se producen reducciones en las tasas de interés para estimular la economía.
Medidas para mitigar riesgos
En cuanto a las medidas adoptadas para fortalecer la gestión de riesgos, Sicard afirmó que los comités de riesgo y de inversión continúan evaluando constantemente las oportunidades y riesgos que se presentan en el mercado local. A pesar de la incertidumbre externa, señaló que no se prevé un aumento en la creación de productos más conservadores, ya que los fondos dominicanos actualmente ya se consideran en su mayoría de bajo a moderado riesgo.
Oportunidades en la volatilidad
A pesar de la situación incierta, el presidente de Adosafi destacó que cada cambio en los mercados globales también trae consigo oportunidades. “Cada corrección fuerte en los mercados internacionales es una oportunidad para diversificar aún más los portafolios de inversión de los dominicanos”, señaló Sicard. Explicó que, además de las inversiones locales, los fondos de inversión en República Dominicana también podrían considerar diversificación geográfica, permitiendo a los inversionistas acceder a mercados internacionales mediante canales formales, como los fondos de inversión.
Sobre Adosafi:
La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi) agrupa a las entidades encargadas de la administración de los fondos de inversión en el país. Su objetivo es promover el desarrollo de este sector y ofrecer a los inversionistas una variedad de opciones para la diversificación de sus activos, con un enfoque en la rentabilidad y la gestión de riesgos.