RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) firmaron un acuerdo con la Unión Europea para recibir una contribución no reembolsable destinada al programa regional “Enverdecer el sistema financiero del Caribe”. Este programa tiene como beneficiario directo al BCRD.
El acto de firma fue encabezado por Héctor Valdez Albizu, gobernador del BCRD; Pável Isa Contreras, ministro de Economía; Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea; Virginie Díaz Pedregal, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Santo Domingo; y Ervin Novas Bello, gerente del BCRD.
El programa, liderado por la AFD, se basa en las recomendaciones de la Red para Enverdecer los Sistemas Financieros (NGFS). Su objetivo es integrar riesgos climáticos en los sistemas financieros, promover herramientas técnicas, facilitar el intercambio de conocimientos y sensibilizar al sector financiero sobre el cambio climático.
La República Dominicana enfrenta desafíos climáticos significativos debido a huracanes, sequías e inundaciones que afectan la calidad de vida y sectores clave como la agricultura y el turismo. Para mitigar estos impactos, el Gobierno impulsa la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, que busca fomentar una economía sostenible y resiliente al cambio climático.
Apoyo financiero para el Caribe
La Unión Europea, a través de su Fondo de Inversión para América Latina y el Caribe (LACIF), financia este programa que también beneficia a otros bancos centrales de la región, como el Banco de Jamaica, el Banco Central del Caribe Oriental y el Banco de Desarrollo del Caribe.
El propósito principal es apoyar la transición del Caribe hacia economías de bajas emisiones de carbono, integrando riesgos climáticos en la regulación financiera y promoviendo inversiones públicas sostenibles.