RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La exposición Formula One ocupa los espacios del segundo nivel del Museo de Arte Moderno, desplegando un espectáculo poético y visual que invita a un recorrido silencioso, de observación atenta y abierta. Esta muestra reafirma la magnitud disruptiva y reflexiva de la propuesta artística de HRSuriel en el panorama contemporáneo dominicano.
El cuerpo de obras presentado configura un universo simbólico que crece como un palimpsesto de imágenes alucinantes y significativas, reinterpretando objetos culturales, huellas de la memoria y materiales que evocan la distopía planetaria, la desestructuración social y la incertidumbre humana de nuestro tiempo.
Entre las piezas más destacadas de la muestra se encuentran Símbolo de tiempo, Batallas inconclusas (2019), El ego disparado (serie pictórica), Crucifixión distópica (ensamblaje), Variación de Velocidad, El sistema ahoga, Falsa velocidad (2021), El mundo como especie Redrum, Clave mundo, Huellas de la crisis (sobre fibra de vidrio), Héroes y Villanos (sobre madera y metal), Ajedrez Distópico (ensamblajes escultóricos de 2022) y Momentos estelares (ensamblajes de 2024).
Un arte que cuestiona el presente
Obras como Devoraciones y fichas (esculturas), Plural de formas. Camino de un cuerpo (instalación) y Vírgenes de Babilonia (esculturas de 2024) evidencian el abordaje lúdico y crítico de HRSuriel sobre la realidad contemporánea. Su propuesta reflexiona sobre el control de los poderes fácticos, la creciente mecanización y la programación algorítmica que afecta las decisiones humanas, cuestionando si nuestras acciones son resultado de la voluntad o de una programación inconsciente.
Las piezas no se presentan como simples objetos estéticos o ideales de consuelo, sino como manifestaciones materiales e imaginarias de realidades ocultas, de visiones poéticas y de un pensamiento crítico profundamente comprometido con la libertad y la imaginación.
Claridad a través de la oscuridad
La exposición también revela una búsqueda espiritual y estética. HRSuriel, al estudiar figuras como “La Catrina” y explorar la oscuridad como origen de la iluminación, plasma en su obra la convicción de que la claridad espiritual solo se alcanza reconociendo las sombras interiores. Sus creaciones permiten al espectador reconocerse en sus visiones, desentrañando aspectos profundos de la subjetividad humana.
Formula One estará disponible hasta el viernes 30 de mayo de 2025 en el Museo de Arte Moderno, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, con horario de visitas de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.