RDE DIGITAL

FP propone visas temporales para haitianos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente político Natanael Concepción propuso este martes la implementación de visas temporales para trabajadores haitianos en sectores como agricultura y construcción, sin que esto implique procesos de nacionalización no contemplados por la ley.

“Hay que resolver el tema de la ilegalidad, sin llegar al tema de un proceso de regularización que conduzca a nacionalidad donde no corresponda”, advirtió durante una entrevista en el programa El Despertador.

Concepción reconoció que sectores como el agropecuario, bananero, cafetalero y de la construcción dependen en gran parte de mano de obra extranjera, pero insistió en que se requiere un marco legal claro que también promueva la inclusión de trabajadores dominicanos.

“Debemos ver cómo esa mano de obra dominicana incrementa. Sobre la mano de obra haitiana hay que lograr resolver el tema de la ilegalidad… “Esto se puede resolver con visados de trabajo, efectivamente”, apuntó.

Te puede interesar leer: https://rdedigital.com/tse-anula-eleccion-anticipada-del-pld/

Falta de documentos complica regularización.

Uno de los principales obstáculos para implementar políticas migratorias más efectivas, según el dirigente, es la ausencia de documentación oficial de muchos ciudadanos haitianos, derivada del colapso institucional en su país de origen.

“En Haití, por el colapso del Estado, hay muchos ciudadanos haitianos que no tienen identidad original en Haití, o sea, que no hay un documento oficial que acredite su identidad. “Estos casos son los más complejos de resolver”, señaló Concepción.

Diálogo nacional y rol de la oposición

El también miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo valoró el diálogo nacional convocado por el Consejo Económico y Social (CES) sobre la crisis haitiana, destacando que su participación responde a un compromiso patriótico, no a un respaldo al gobierno.

“La política no es solo de cargos, es de causa, es de poder dar respuesta a la preocupación de la gente”, expresó.

Aclaró que su partido mantiene su posición de oposición, pero adopta un rol constructivo ante un tema de interés nacional: “No nos sumamos al gobierno a ir al diálogo, seguimos siendo oposición. Lo que somos es una oposición que, en este tema, igual que en otros, asume una visión constructiva en favor del país”.

Sobre la Firma

Más Información