RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) cuestionó este martes al presidente Luis Abinader, recordándole su promesa de campaña de reducir en un 30% los precios de los alimentos, asegurando que, en cambio, el costo de la canasta básica ha aumentado de manera considerable.
El secretario de Asuntos Económicos de la FP, Daniel Toribio, señaló que la inflación afecta especialmente a los sectores más vulnerables y que el alto costo de la vida contradice los compromisos asumidos por el mandatario.
“El presidente Abinader le dijo al país que, si ganaba las elecciones, bajaría los precios de los alimentos, pero la realidad es que hoy los ciudadanos pagan mucho más por su comida diaria”, expresó Toribio.
Según datos presentados por la FP, desde el inicio de la actual administración, productos esenciales han registrado incrementos significativos:
- Harina de maíz: 66 %
- Carne de res: 65 %
- Arroz: 52 %
- Pollo: 51 %
En el último mes, los comerciantes han reportado aumentos adicionales, con el arroz subiendo 12 pesos, el pollo 50 pesos, la carne de cerdo y de res 40 pesos, el bacalao 80 pesos y el cartón de 30 huevos, 100 pesos más.
“El costo de vida sigue aumentando, y el gobierno no ha cumplido su palabra. No estamos pidiendo que haga magia, pero sí que reconozca la realidad y tome medidas efectivas”, añadió Toribio.
La FP también cuestionó las declaraciones del presidente sobre la estabilidad financiera del país. Aunque la tasa de política monetaria se redujo del 8.5 % en abril de 2023 al 5.75 % actual, la tasa activa promedio ponderada ha subido del 11.93 % en 2022 al 16.77 % en febrero de este año, afectando el acceso al crédito y encareciendo la vida de los ciudadanos.
Además, Toribio mencionó que el Banco Central intentó subastar 10,000 millones de pesos el pasado 12 de febrero, pero la operación fue declarada desierta, reflejando una posible desconfianza en el mercado. Un segundo intento el 18 de febrero solo logró colocar 3,200 millones, lo que indicaría que los inversionistas demandan tasas más altas debido a un mayor riesgo percibido.
Otro punto señalado por la FP fue el endeudamiento del país. Toribio criticó que el Gobierno compare el porcentaje de deuda respecto al PIB con cifras de agosto de 2020, afirmando que esto distorsiona la realidad. Según el partido, entre el Gobierno y el Banco Central se han adquirido más de 26 mil millones de dólares en deuda, mientras que el Banco Central ya debe más de un millón de millones de pesos.
En cuanto al empleo, FP resaltó que más de 2.8 millones de dominicanos trabajan en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni estabilidad económica.
“No basta con dar cifras de ocupación, hay que analizar la calidad del empleo y las condiciones de vida de los trabajadores”, afirmó Toribio.
Finalmente, el partido instó al presidente Abinader a ofrecer respuestas sobre el incumplimiento de su promesa de campaña y a implementar medidas urgentes para frenar el alza del costo de vida.
“El pueblo merece soluciones efectivas, no promesas incumplidas”, concluyó el dirigente opositor.