mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Política

Fuerza del Pueblo califica de “truco fallido” intento del Gobierno de imponer ITBIS a servicios digitales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) calificó de “truco fallido” el reciente intento del Gobierno del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de aplicar el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a los servicios digitales, mediante el Decreto 30-25.

Esta iniciativa fue emitida el pasado 25 de enero y derogada el 3 de marzo mediante el Decreto 107-25.

Antonio Florián (Peñita), secretario general de la FP, expresó su indignación ante lo que consideró un intento del Gobierno de imponer nuevas cargas fiscales “por debajo de la mesa”.

Florián acusó a Abinader y al PRM de intentar engañar a la población, señalando que, aunque el Gobierno pretendió presentarse como una administración receptiva a las demandas populares, la verdad es que su intención era aplicar impuestos sin el debido debate y transparencia.

El Decreto 30-25 buscaba aplicar el ITBIS sobre los servicios digitales ofrecidos por proveedores internacionales y consumidos en el país.

Esta medida habría afectado a miles de dominicanos que utilizan plataformas populares como Netflix, Uber, Airbnb, y herramientas educativas como Coursera y Duolingo.

Florián subrayó que el impacto económico hubiera sido negativo para los consumidores, al encarecer servicios ya ampliamente utilizados en la vida cotidiana y en la actividad empresarial, particularmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y entre los freelancers.

Un intento de fiscalización oculto

El secretario general de la FP remarcó que este no es el primer intento del Gobierno para aplicar un paquete fiscal sin el debido consenso popular.

Recordó el retiro de la reforma fiscal en noviembre de 2024, que había sido rechazada por la sociedad, luego de masivas protestas en las calles. “¿Qué cambió desde entonces?”, se preguntó Florián, destacando que el presidente Luis Abinader, tras retirar la reforma fiscal, intentó ahora una nueva vía para aplicar impuestos a los servicios digitales.

“Si no se hubiera hecho público, este decreto habría entrado en vigor en julio de este año, y los dominicanos se habrían dado cuenta cuando ya estuvieran pagando más por cada servicio digital”, señaló Florián, criticando la falta de transparencia en la acción gubernamental.

Florián también cuestionó la contradicción en la política del PRM, al destacar que mientras otros países impulsan la digitalización para mejorar su competitividad, en República Dominicana el Gobierno intenta gravar el acceso a herramientas digitales esenciales.

“Es irónico que, en lugar de facilitar el acceso a plataformas digitales, el PRM intente frenarlo con más impuestos. Lo más preocupante es que lo hacen de manera oculta, sin diálogo ni respeto al pueblo”, agregó el dirigente político.

Un llamado a la transparencia

La Fuerza del Pueblo hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante futuras acciones del Gobierno. Florián instó a los dominicanos a exigir mayor transparencia en la gestión fiscal, advirtiendo sobre los intentos de imponer cargas fiscales ocultas sin el debido proceso y sin escuchar a la población.

“No podemos permitir que nos sigan sorprendiendo con impuestos ocultos que solo buscan cargar al pueblo trabajador”, concluyó el secretario general de la FP.

Este episodio ha generado un debate sobre la falta de transparencia y el manejo de la política fiscal del Gobierno, lo que ha dejado a muchos ciudadanos preocupados por posibles nuevos intentos de aplicar medidas similares.

Sobre la Firma

Más Información