mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Fuerza del Pueblo reclama reforma profunda al Sistema Dominicano de Seguridad Social en su 24 aniversario

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Al cumplirse este 9 de mayo el 24 aniversario de la promulgación de la Ley 87-01, el partido Fuerza del Pueblo (FP) instó a una transformación integral del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), señalando avances, pero también deficiencias estructurales y uso político de los recursos públicos.

Durante un acto encabezado por su secretario de Seguridad Social, Fernando Caamaño, la organización destacó que la seguridad social constituye una de las conquistas sociales más importantes del país, pero advirtió sobre “retrocesos, distorsiones e incumplimientos” que afectan su integridad y eficiencia.

Caamaño denunció que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha sido empleado con fines políticos, al incorporar al Régimen Subsidiado a sectores que no califican, lo que —afirmó— desvía recursos destinados a la población más vulnerable.

Además, criticó el uso de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para cubrir déficits fiscales y fortalecer la liquidez bancaria, en lugar de garantizar pensiones adecuadas.

En el manifiesto leído por el dirigente, también se cuestionó la falta de respuesta institucional frente al desvío de recursos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idopril) entre 2019 y 2020 para fines ajenos a su propósito, sin que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) haya asumido responsabilidad.

La Fuerza del Pueblo propone un nuevo pacto social para renovar el sistema, con énfasis en una financiación más equitativa, pensiones justas conforme a estándares internacionales, y una expansión del Seguro Familiar de Salud (SFS) que elimine barreras de acceso y copagos excesivos.

También exige mayor transparencia, rendición de cuentas y una reforma legislativa pendiente.

Como medida estructural, el partido sugiere que la presidencia del CNSS integre el Gabinete Económico y tenga voz en el diseño del Presupuesto Nacional.

“La seguridad social debe ser del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, concluyó Caamaño, al reiterar el compromiso de su organización con una causa nacional que asegure protección efectiva frente a la pobreza y el creciente costo de la vida.

Sobre la Firma

Más Información