RDÉ DIGITAL, ARGENTINA.- La Fundación Ama Amoedo anunció la apertura de la convocatoria para la tercera edición de sus becas 2025, destinadas a fortalecer el ecosistema artístico de América Latina. Con un valor individual de 10.000 dólares, las becas están dirigidas a artistas, colectivos, profesionales, instituciones, asociaciones y organizaciones sin fines de lucro vinculadas de forma significativa con la región.
La convocatoria estará abierta del 7 de julio al 31 de agosto de 2025 y las postulaciones se pueden realizar en español, portugués o inglés a través de la plataforma digital de la Fundación. La conexión con América Latina puede establecerse por nacionalidad, herencia cultural o lugar de desarrollo del proyecto.
Cuatro categorías de becas
Artistas (4 becas): Dirigidas a artistas o colectivos de artes visuales. Se aceptan propuestas de investigación o creación, incluyendo producción de obra para exhibiciones no comerciales, proyectos de archivo o preservación de obra propia.
Arte y Compromiso Social (2 becas): Apoyan iniciativas artísticas con impacto positivo en la sociedad, enfocadas en la educación, inclusión y fortalecimiento comunitario. Pueden postular artistas, colectivos, fundaciones y asociaciones.
Organizaciones (2 becas): Destinadas a instituciones sin fines de lucro que promuevan, preserven y difundan el trabajo de artistas latinoamericanos. Se incluyen programas públicos, archivos y proyectos de intercambio cultural.
Publicaciones (2 becas): Dirigidas a publicaciones de arte físico o digital sobre artistas latinoamericanos. Podrán aplicar entidades artísticas sin fines de lucro, editoriales pequeñas y medianas, así como individuos. Los proyectos deben completarse en un plazo máximo de dos años tras recibir la beca.
Un jurado internacional de expertos
El jurado de esta edición está conformado por destacadas figuras del ámbito artístico latinoamericano:
Marielsa Castro Vizcarra, curadora jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia)
José Roca, curador Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano y de la Diáspora en el Museo Hirshhorn (EE.UU.)
Susanna V. Temkin, curadora en jefe interina del Museo del Barrio en Nueva York
Verónica Flom, directora de la Fundación Ama Amoedo
Esta iniciativa, impulsada por la coleccionista y filántropa argentina Eugenia Ama Amoedo, busca generar impacto en las prácticas artísticas con enfoque latinoamericano, ampliando las oportunidades de visibilidad, desarrollo y sostenibilidad dentro del sector cultural.