RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Fundación Juan Ulises García Saleta (WICHE) celebrará el próximo 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., el 50 aniversario de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizaron en 1974 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en República Dominicana. Este evento, que marcó un hito en la historia del deporte nacional, será recordado con un acto conmemorativo que resaltará la figura de Wiche García Saleta, quien fue fundamental en la organización de estos Juegos y la construcción de la infraestructura que los albergó.
La visión y el esfuerzo de García Saleta fueron determinantes para que el país obtuviera la sede de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. A través de su incansable trabajo, no solo logró conseguir la sede para la República Dominicana, sino que también lideró la construcción del Centro Olímpico, una obra que sigue siendo el epicentro del deporte en el país. Durante años, Wiche enfrentó múltiples desafíos y resistencias, pero su perseverancia y pasión lograron transformar el panorama deportivo nacional, colocando al país en un lugar destacado a nivel internacional.
Hoy, medio siglo después, el Centro Olímpico sigue siendo un símbolo del compromiso y esfuerzo colectivo que contribuyó al desarrollo de miles de jóvenes atletas, ofreciendo un espacio para su crecimiento y éxito. La construcción de este complejo deportivo bajo el liderazgo de García Saleta sigue siendo un legado clave para la evolución del deporte dominicano.
La ceremonia contará con la presencia del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, y otras personalidades del ámbito gubernamental y deportivo, entre ellas Milagros Ortiz Bosch, Luisín Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente de Centro Caribe Sport, y José Joaquín Puello, presidente del Comité Olímpico Dominicano.
Un momento especialmente emotivo será la participación de los atletas medallistas de los XII Juegos, quienes serán reconocidos por su destacada participación en disciplinas como judo, boxeo, atletismo y baloncesto, entre otras.
Tributo a Wiche García y homenaje a los atletas
El acto incluirá una serie de intervenciones de autoridades y figuras clave del deporte, como el Padre Víctor Masalles, los hermanos Bernardita y Juan Antonio García Smester, en representación de la Fundación Wiche García Saleta, así como personalidades como Doña Milagros Ortiz Bosch, Leo Corporán, Luisín Mejía, Garibaldi Bautista y José Joaquín Puello.
Durante la ceremonia, se proyectará un fragmento de un documental que recorre la historia de la creación del Centro Olímpico y los momentos más emblemáticos de los XII Juegos. Este material ilustrará el esfuerzo titánico y el trabajo colectivo detrás de estos logros.
Uno de los momentos más simbólicos será el encendido del pebetero, a cargo de Alberto Torres, hijo del histórico velocista Alberto Torres, quien en 1974 encendió esta misma llama para dar inicio a los XII Juegos. Alberto Torres también fue el primer atleta dominicano en representar al país en unos Juegos Olímpicos, y su participación evocará el orgullo y el legado que sigue vivo hoy.
LLamado a Preservar el Legado Deportivo
Esta conmemoración no solo rinde homenaje a los logros alcanzados hace 50 años, sino que también lanza un importante mensaje sobre la necesidad de preservar este legado para las generaciones futuras. Con esta celebración, se invita a todos los dominicanos a reconocer la importancia de su historia y a seguir promoviendo el deporte como una herramienta de desarrollo y unidad.
El evento se llevará a cabo este jueves 28 de noviembre en el Centro Olímpico, en la Plaza Wiche García Saleta, donde se rendirá tributo a los atletas que con esfuerzo y gallardía participaron en los XII Juegos y, sobre todo, a un hombre cuya visión cambió la historia del deporte en la República Dominicana.