mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Fusionan Comedores Económicos y Plan Social para crear nuevo organismo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 219-25, mediante el cual ordena la fusión de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), dando origen a un nuevo organismo, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria.

Este nuevo ente, adscrito al Ministerio de la Presidencia y bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política Social, será responsable de ejecutar programas de asistencia social directa, enfocados en la provisión de alimentos y artículos básicos de primera necesidad para personas en situación de vulnerabilidad.

Según el decreto, la Dirección tendrá a su cargo la distribución de alimentos crudos y cocidos, donaciones de enseres esenciales, atención en casos de emergencia y programas especiales en fechas clave.

La sede estará ubicada en el Distrito Nacional, pero podrá establecer oficinas regionales y municipales para ampliar su cobertura territorial.

Transición y protección al personal

La medida incluye un período de transición de 90 días, durante el cual los Comedores Económicos y el Plan de Asistencia Social seguirán operando de manera regular.

En ese tiempo, ambas instituciones deberán entregar al Ministerio de Administración Pública (MAP) un informe detallado del proceso.

El decreto establece que el MAP supervisará la transición administrativa, operativa y de personal, garantizando que los empleados no integrados en la nueva estructura reciban las prestaciones y derechos adquiridos, conforme a la Ley 41-08 de Función Pública.

También se prevé la gestión de procesos de jubilación y pensión, en los casos que apliquen.

Principios de gestión

El nuevo órgano operará bajo los principios de eficiencia, transparencia, equidad y oportunidad, y su intervención estará alineada con los objetivos de bienestar comunitario y uso racional de los recursos públicos, según lo establece el decreto.

Esta transformación busca optimizar la asistencia social estatal, unificando esfuerzos y recursos bajo una sola entidad que permita mejorar la respuesta del gobierno ante las necesidades de las poblaciones más vulnerables.

Sobre la Firma

Más Información