RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Zoológico Dominicano, conocido como Zoodom, alberga aproximadamente 1,400 animales pertenecientes a alrededor de 140 especies diferentes, tanto nativas como endémicas. La alimentación de estos animales representa una parte significativa del presupuesto operativo del zoológico, con un gasto trimestral que oscila entre RD$3,000,000 y RD$5,000,000.
Según Karina Núñez, encargada de comunicaciones del Zoodom, este monto varía dependiendo de las necesidades específicas de cada especie.
“La alimentación es muy variable, porque hay especies que solamente comen carne, que consumen hasta 30 y 35 libras de carne interdiario, y hay especies que solo comen verduras; por esto varía tanto”, explicó Núñez.
El gasto total en alimentación de los animales hasta el tercer trimestre de 2024 superó los RD$12 millones.
Según los datos proporcionados al periódico Listín Diario por Hilda D. González, encargada Administrativa y Financiera del Zoodom, el monto exacto fue de RD$12,736,603.30, utilizado en la compra de carnes, frutas, verduras, víveres, vegetales y otros productos esenciales para la dieta de los animales. Las proyecciones para 2025 apuntan a cifras similares, lo que refleja la continuidad del esfuerzo por mantener una nutrición adecuada para todas las especies del zoológico.
Planes de expansión y nueva fauna
En cuanto a la ampliación de la población animal, Núñez mencionó que el zoológico tiene planes de traer más chimpancés, ya que actualmente solo cuentan con un ejemplar llamado Linda.
Sin embargo, destacó que adquirir chimpancés es un desafío debido a que son especies en peligro de extinción y deben ser adquiridos solo de instituciones certificadas, como la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios o la Alianza Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).
Entre los animales más populares, los felinos siguen siendo los favoritos del público, pero los capibaras también han ganado gran atención debido a su aparición en dibujos animados.
Actividades educativas y programas de conservación
El Zoodom ofrece diversas actividades educativas para los visitantes, como el show de aves, donde los cuidadores explican las características de las especies, algunas de ellas endémicas del país, y enseñan sobre su conservación.
Además, cuentan con un pabellón dedicado a los mamíferos endémicos de la República Dominicana, como el solenodonte, la jutía de La Española y el murciélago marrón.
En términos de conservación, el zoológico está involucrado en dos proyectos importantes. El primero está certificado por la ALPZA y se enfoca en la rehabilitación y liberación de psitácidas endémicas, como pericos y cotorras incautadas por el Ministerio de Medio Ambiente.
El segundo proyecto, conocido como Rescate Rosado, busca rehabilitar flamencos que han estado en cautiverio en instituciones turísticas, con el objetivo de devolverlos a su hábitat natural. Según Núñez, este plan ha permitido la liberación de aproximadamente 100 flamencos en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente.