mayo 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gloria Ceballos asegura "hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), ingeniera Gloria Ceballos, advirtió que la temporada ciclónica 2025, que inicia el próximo 1 de junio, podría registrar un incremento en la frecuencia e intensidad de huracanes debido al inusual calentamiento de las aguas del océano Atlántico.

Ceballos explicó que, aunque no se presentan actualmente los fenómenos climáticos de El Niño ni La Niña en el Pacífico, el aumento sostenido de las temperaturas del Atlántico ha generado condiciones propicias para una temporada más activa de lo normal.

Las estimaciones de distintas agencias internacionales indican que se podrían formar entre 16 y 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve alcanzarían categoría de huracán y cuatro podrían escalar a huracanes intensos. “La energía acumulada en el océano Atlántico es superior a la habitual, y eso favorece el desarrollo de ciclones tropicales con mayor fuerza”, puntualizó la funcionaria.

Ceballos subrayó que el foco no debe estar en el número total de tormentas, sino en la posibilidad de que una sola impacte severamente el territorio nacional. En ese sentido, recordó que en 2024 se produjeron 18 tormentas nombradas, pero la República Dominicana apenas sintió efectos directos. No obstante, la temporada fue devastadora para estados como Florida, donde los huracanes Helen y Milton causaron más de 300 muertes y pérdidas superiores a los 190 mil millones de dólares.

“Las aguas del Atlántico están tan cálidas como las temperaturas que hemos sentido en mayo. Ese mismo calor se traduce en más energía disponible para sistemas tropicales”, advirtió.

Sobre la Firma

Más Información