RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- El gobierno de Donald Trump suspendió de manera indefinida el procesamiento de ciertas solicitudes de residencia permanente en Estados Unidos, conocidas como “green cards”, con el objetivo de realizar una “evaluación adicional” en materia de seguridad y detección de fraudes, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La medida, anunciada este martes, representa un nuevo obstáculo para miles de migrantes que se encuentran en proceso de Ajuste de Estatus, a quienes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) les ha detenido la resolución de sus solicitudes hasta que se completen los procesos de verificación requeridos.
Hasta el momento, el gobierno no ha precisado cuánto tiempo durará esta suspensión ni ha detallado qué tipos de solicitudes serán afectadas. Sin embargo, según reportes de CBS News, la medida impactaría principalmente a refugiados y personas con asilo, lo que podría prolongar aún más los tiempos de espera para estos grupos.
De acuerdo con la cadena de noticias, esta decisión se basa en una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, cuando asumió su segundo mandato. El documento, titulado “Proteger a EE.UU. contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública”, ordena una evaluación más estricta de los extranjeros que soliciten ingresar o permanecer en el país, especialmente aquellos provenientes de regiones consideradas de alto riesgo.
Diversas organizaciones defensoras de derechos de los inmigrantes han cuestionado la decisión del gobierno. Azadeh Erfani, directora de políticas del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, calificó la suspensión como “otro intento de esta administración por presentar sin fundamento a todos los inmigrantes como una amenaza para la seguridad nacional”, en declaraciones recogidas por Newsweek.
La incertidumbre sobre la duración de esta pausa en el procesamiento de “green cards” podría afectar a miles de solicitantes, aumentando la presión sobre un sistema migratorio que ya enfrenta importantes retrasos.
Paralelamente, la administración de Trump ha avanzado en otras iniciativas que endurecen las políticas migratorias:
- Se está negociando un acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para compartir información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sobre la ubicación de inmigrantes indocumentados con órdenes finales de deportación, según informó The Washington Post.
- El USCIS ha propuesto una nueva política que exigiría a todos los solicitantes de “green card” proporcionar sus redes sociales para ser revisadas, lo que también afectaría a personas con estatus legal que busquen asilo, residencia permanente o naturalización.