RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- La administración del presidente Donald Trump, en su retorno al poder, planea revocar un conjunto de restricciones a la exportación de chips para inteligencia artificial (IA) que fueron propuestas por la gestión de Joe Biden, según reveló el medio Axios este miércoles.
La norma en cuestión, conocida como la “regla sobre la difusión de la IA”, fue diseñada por el Departamento de Comercio durante los últimos días del mandato de Biden, con el propósito de limitar la exportación de chips avanzados a numerosos países, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.
Sin embargo, la regulación nunca llegó a entrar en vigor y estaba sujeta a un período de revisión de 120 días, el cual culminaría el 15 de mayo.
En ese contexto, la nueva administración republicana estaría trabajando en una versión alternativa que, de acuerdo con un portavoz del Departamento de Comercio citado por Bloomberg, busca ser “más simple, menos burocrática y favorable a la innovación”.
“El objetivo es reemplazar una norma que obstaculiza la competitividad tecnológica con otra que garantice el liderazgo estadounidense en el desarrollo de IA”, señaló el vocero.
La propuesta de Biden incluía una lista de países a los que se restringiría el acceso a estos chips, entre ellos Brasil, Israel, México, Portugal, Singapur y Arabia Saudí.
Sin embargo, también contemplaba ciertas excepciones para permitir la venta limitada de procesadores con fines específicos, como salud, infraestructura o servicios gubernamentales.
Las restricciones fueron recibidas con críticas por parte de la industria tecnológica, que expresó preocupaciones sobre su impacto en la innovación y las exportaciones estadounidenses.
Con esta revisión, el gobierno de Trump busca equilibrar los intereses comerciales con las prioridades estratégicas del país en el competitivo campo de la inteligencia artificial.