RDÉ DIGITAL, PUERTO PLATA. – El presidente Luis Abinader inauguró este sábado la carretera que une a las provincias Espaillat con Puerto Plata y un liceo experimental, así como el Centro de la UASD Moca, obras en las cuales se hizo una inversión superior a los 2,140 millones.
En la carretera se hizo una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, para conectar a San Víctor con Jamao al Norte y este con Sabaneta de Yásica, uniendo a las provincias Espaillat y Puerto Plata.
El mandatario resaltó la importancia de la obra y enfatizó en los beneficios que aporta a la localidad en torno al desarrollo del turismo y la agricultura.
“Hay que hacer justicia y creo que con la sugerencia del nombre de Don Antonio Guzmán Fernández se hace justicia, por lo tanto, voy a proponer para que sea el nombre de esta carretera”, expresó Abinader sobre el nombre de la vía.
Además, agregó que su gobierno está enfocado en realizar obras significativas en esta provincia, destacando entre ellas: el Centro UASD, recinto Moca; una sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), La circunvalación de Moca (en construcción), programas de asfaltado en casi todos los municipios y distritos. El Hospital de Gaspar Hernández, carretera Moca-Salcedo, se trabaja en los acueductos, entre otras obras que se ejecutan con transparencia.
La carretera tiene una longitud de 40 kilómetros, inicia en el municipio de San Víctor, provincia Espaillat, hasta Jamao al Norte en un tramo de 28 kilómetros y continúa otros 12 hasta Sabaneta de Yásica en la provincia de Puerto Plata, beneficiando directamente a más de 250 mil personas de forma directa, más el impacto positivo en la mejora de la economía para ganaderos, agricultores y el sector turístico.
El ministro Obras Públicas, Deligne Ascensión, resaltó que la obra impulsa el desarrollo productivo histórico de los habitantes de la provincia Espaillat y crea nuevas actividades productivas, negocios para emprendedores y una conectividad virtuosa para toda la región.
“Esta inversión se enmarca en el vasto plan de desarrollo de proyectos regionales llevado a cabo por nuestro presidente Luis Abinader para las infraestructuras viales en todo el país “, puntualizó el funcionario.
La obra incluye la reparación y repavimentación de toda la carretera, la señalización vertical y horizontal y obras de alta ingeniería para garantizar que en un trazado montañoso el drenaje, la protección con geomalla y la estabilización de la base en un área donde hay una falla geológica, garanticen la durabilidad de los trabajos y la seguridad de los transeúntes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial Juana Rosario de Candelier, al acto asistieron José Ignacio Paliza, presidente del PRM, Carlos Manuel Gómez; senador provincial, Andrés Bautista asesor de la presidencia, alcaldes distritales y municipales.
“Es necesario hacer justicia, y considero que, al sugerir el nombre de Don Antonio Guzmán Fernández, estamos haciendo justicia. Por lo tanto, propondré que esta carretera lleva su nombre”, expresó Abinader en relación al nombre de la vía.
Además, añadió que su administración está centrada en llevar a cabo obras significativas en esta provincia, resaltando entre ellas: el Centro UASD en Moca, una sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), la construcción de la circunvalación de Moca, programas de pavimentación en la mayoría de los municipios y distritos, el Hospital de Gaspar Hernández, la carretera Moca-Salcedo, y trabajos en acueductos, entre otras obras que se ejecutan de manera transparente.
La carretera tiene una longitud de 40 kilómetros, comienza en el municipio de San Víctor, provincia Espaillat, y llega hasta Jamao al Norte en un tramo de 28 kilómetros; luego continúa otros 12 kilómetros hasta Sabaneta de Yásica en la provincia de Puerto Plata. Esta vía beneficia directamente a más de 250 mil personas y tiene un impacto positivo en la economía para ganaderos, agricultores y el sector turístico.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Asención, destacó que esta obra impulsa el desarrollo productivo histórico de los habitantes de la provincia Espaillat y genera nuevas actividades productivas, oportunidades de negocio para emprendedores y una conectividad beneficiosa para toda la región.
“Esta inversión forma parte del amplio plan de desarrollo de proyectos regionales liderado por nuestro presidente Luis Abinader para mejorar las infraestructuras viales en todo el país”, enfatizó el funcionario.
La obra incluye la reparación y repavimentación de toda la carretera, señalización vertical y horizontal, así como obras de ingeniería avanzada para garantizar la durabilidad de los trabajos y la seguridad de los usuarios, especialmente en áreas montañosas y zonas con fallas geológicas.
El evento contó con las palabras de bienvenida de la gobernadora provincial Juana Rosario de Candelier, y la asistencia de José Ignacio Paliza, presidente del PRM; Carlos Manuel Gómez, senador provincial; Andrés Bautista, asesor de la presidencia; y alcaldes distritales y municipales.