marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno inició el plan de rescate al Pomier que incluye mitigación ambiental

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano puso en marcha un plan integral para la recuperación del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, con medidas orientadas a la protección ambiental y al desarrollo sostenible del área.

Durante un encuentro en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, autoridades de diversas instituciones acordaron estrategias para mitigar el impacto de la actividad minera y fortalecer el potencial turístico y cultural del sitio. La reunión estuvo encabezada por los ministros de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, junto con representantes del Ministerio de Turismo y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

Como parte de las primeras acciones, el Ministerio de Medio Ambiente anunció la prohibición inmediata de la actividad minera en el núcleo del área protegida y en los 300 metros de su zona de amortiguamiento. Además, se pondrá en marcha un plan de mitigación ambiental para restaurar las zonas afectadas.

El ministro Henríquez reconoció que las Cuevas del Pomier han carecido de las mejoras necesarias y destacó la importancia de convertirlas en un destino turístico sostenible con un flujo constante de visitantes.

Para impulsar el turismo en la zona, el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo, Carlos Peguero, informó que se realizará un levantamiento para evaluar las oportunidades de desarrollo en este sitio arqueológico de alto valor histórico.

El plan de negocios vinculado a este proyecto abarcará aspectos financieros, turísticos y sociales, garantizando la preservación del área a largo plazo y promoviendo su correcta gestión.

El presidente Luis Abinader, en su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero, reafirmó su compromiso con el rescate de este patrimonio, afectado durante décadas por la minería legal e ilegal. Para ello, el Gobierno ha solicitado la colaboración de universidades como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) en el diseño de un plan de remediación.

Asimismo, el mandatario anunció un proyecto para transformar las Cuevas del Pomier en la “Capital Prehistórica del Caribe”, con la participación de varias instituciones gubernamentales, incluyendo los ministerios de Medio Ambiente, Cultura y Turismo, así como Propeep y Supérate.

Ubicadas en San Cristóbal, las Cuevas del Pomier albergan más de 50 cavernas con arte rupestre precolombino atribuido a los taínos. Se estima que en sus paredes existen más de 6,000 pictografías y petroglifos, lo que las convierte en un importante legado cultural y arqueológico de la región.

Sobre la Firma

Más Información