junio 30, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno invierte RD$3,791 millones en obras para Juegos 2026

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el Gobierno dominicano ejecuta una inversión superior a los RD$3,791 millones en la remodelación y construcción de instalaciones deportivas clave, distribuidas entre el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.

Los trabajos están bajo la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), dirigido por Carlos Bonilla, y comprenden un total de 15 instalaciones, de las cuales una será de nueva construcción: el pabellón de taekwondo.

Según la Oficina de Libre Acceso a la Información, la inversión se distribuye de la siguiente manera: RD$2,860,964,119.78 para el Centro Olímpico y RD$930,331,131.28 para el Parque del Este.

Obras en ejecución y entregadas

La única obra entregada hasta ahora es la cancha de tiro con arco, inaugurada el pasado 15 de junio en el Parque del Este, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Bonilla.

El nuevo pabellón de taekwondo, ubicado en el Centro Olímpico, se construye sobre un terreno de 4,288.94 metros cuadrados, con zona de calentamiento y tres áreas de competencia con sus respectivos tatamis. Durante los Juegos, funcionará como centro para deportes de contacto, pero tras el evento quedará como sede exclusiva del taekwondo.

Avance del proyecto y obras complementarias

El presidente del Comité Organizador, José P. Monegro, indicó que las obras se ejecutan con varios meses de adelanto respecto al cronograma oficial. La instalación con mayor inversión es el Centro Acuático Juan Pablo Duarte, con un presupuesto de RD$785,417,087.92, ejecutado por la empresa Armorum.

Algunas obras podrían requerir ajustes presupuestarios, como es el caso del sistema de climatización del Palacio Nacional de Voleibol, cuyo tonelaje podría ser incrementado si lo aprueba el Mived.

Presupuesto global y otras entidades involucradas

El presupuesto inicial aprobado en 2021 para garantizar la sede de los Juegos fue de 185 millones de dólares, unos RD$10,998 millones, sin incluir las obras de infraestructura física actualmente en ejecución.

Varias instalaciones complementarias, como el velódromo, el pabellón de esgrima, las canchas de tenis abiertas y otras en la ciudad deportiva oriental, no están bajo el control del Mived. La rehabilitación de la cancha de hockey sobre césped, por ejemplo, se realizó tras los Juegos de San Salvador 2023.

En paralelo, Banreservas ejecuta la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez con una inversión de RD$1,000 millones, intervención que no forma parte del presupuesto oficial de los Juegos.

Infraestructura renovada por primera vez desde 2003.

Esta es la primera gran inversión en acondicionamiento deportivo desde los Juegos Panamericanos de 2003. La falta de mantenimiento continuo ha llevado a intervenciones costosas y urgentes que ahora buscan posicionar al país como un anfitrión digno para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

Fuente: Diario Libre

Sobre la Firma

Más Información