RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno paga más de mil millones por ambulancias a Cruz Roja

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) destina anualmente RD$1,017,210,720 al alquiler de 143 ambulancias a la Cruz Roja Dominicana, las cuales brindan servicio al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en todo el país.

El contrato, iniciado en 2014 con el lanzamiento del sistema 9-1-1, fue renovado en diciembre de 2024 por la actual gestión del general retirado Juan Manuel Méndez García, director de la DAEH, luego de realizar un proceso de licitación pública.

“Eso va todos los años a licitación. Se sube al portal y si otra entidad quiere participar, puede hacerlo”, aclaró Méndez García, al explicar la transparencia del proceso.

¿Qué incluye el contrato?

Además del alquiler de las ambulancias, el contrato cubre:

  • Combustible
  • Insumos médicos
  • Seguro de vehículos
  • Sueldos para médicos, enfermeros y choferes
  • Mantenimiento preventivo y correctivo

Por cada unidad que cumpla con los tiempos establecidos, la Cruz Roja recibe un pago de RD$7,113,361.68 al año. No obstante, si alguna ambulancia no cumple con las horas requeridas, el monto se descuenta, conforme al monitoreo vía GPS establecido en el contrato.

“Si una ambulancia no sale en ocho horas, le descontamos el día completo”, indicó el titular de la DAEH.

Ambulancias nuevas, pero no inmediatas

Méndez García reconoció que, aunque muchos sugieren comprar ambulancias en lugar de alquilarlas, el servicio no puede detenerse mientras llegan las nuevas unidades. Este año se adquirieron 225 ambulancias nuevas a través del Ministerio de la Presidencia, pero el proceso de entrega y habilitación puede demorar hasta dos años.

Ya se han recibido 120 unidades provenientes de China, que están siendo adaptadas, y gracias a la optimización del sistema, el tiempo de respuesta ha bajado de 28 a 16 minutos en emergencias prehospitalarias.

El rol de la Cruz Roja

La Cruz Roja Dominicana ha brindado apoyo desde el inicio del sistema 9-1-1, ofreciendo cobertura prehospitalaria en coordinación con el Servicio Nacional de Salud. Su director general, Braulio Alcántara, defiende la participación de la institución:

“Somos una organización auxiliar del Estado, legalmente establecida por la Ley 41-98. Contamos con aval internacional y capacidad técnica para ofrecer el servicio”.

La institución recibe RD$3.1 millones mensuales del Estado, equivalentes a RD$37.2 millones al año, sin incluir el contrato de alquiler.

Sin embargo, Alcántara advierte que los costos actuales del servicio superan lo pagado:

“El contrato ya no cubre los gastos. Si no se aumenta el monto, no podremos licitar nuevamente”.

El director de la Cruz Roja explicó que el servicio implica operaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con turnos largos y alta exigencia para el personal.

En deterioro, pero funcionales.

Algunas ambulancias muestran señales de deterioro por el uso continuo, pero son reparadas de manera regular. Aun así, cuando una unidad queda fuera de circulación, se descuenta proporcionalmente el pago, aunque se mantenga la cobertura del servicio.

Sobre la Firma

Más Información