RDE DIGITAL

Gobierno presentará Reforma Fiscal el lunes

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció que el próximo 7 de octubre, el presidente Luis Abinader presentará a la nación el esperado proyecto de Ley de Modernización Fiscal, conocido como la Reforma Fiscal. Este anuncio se realizó a través del canal de WhatsApp de La Semanal con la Prensa, espacio donde el mandatario informa sobre temas clave cada lunes.

Durante varias semanas, diversos sectores han expresado sus preocupaciones respecto a la posible implementación de esta reforma, destacando los efectos que podría tener en áreas clave de la economía. Aunque inicialmente se especuló sobre la fecha de presentación, finalmente se confirmó que el proyecto será revelado oficialmente el próximo lunes.

Recomendaciones del FMI

El anuncio llega poco después de que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara a las autoridades dominicanas la implementación de reformas específicas, con un enfoque principal en los sectores fiscal y eléctrico. En su evaluación bajo la consulta del Artículo IV de 2024 para la República Dominicana, el FMI sugirió medidas como la eliminación de exenciones tributarias, la ampliación de la base impositiva y la reducción de subsidios en el sector eléctrico, así como la disminución de las transferencias no focalizadas.

Estas recomendaciones buscan aumentar los ingresos del Estado y mejorar la eficiencia del gasto público, lo que permitiría crear un mayor espacio fiscal destinado a iniciativas de desarrollo y promoción del crecimiento inclusivo. Según el FMI, este enfoque también contribuiría a la estabilidad económica y a la sostenibilidad fiscal del país.

Impacto en sectores económicos

Diversos sectores han analizado los posibles efectos que la reforma fiscal podría tener en sus áreas. Entre los puntos más discutidos se encuentran el impacto en las pequeñas y medianas empresas, la carga impositiva para sectores productivos, y la posible eliminación de incentivos fiscales que, según los expertos, podría afectar la inversión. No obstante, el Gobierno ha defendido la necesidad de la reforma para modernizar el sistema fiscal del país y mejorar la gestión de los recursos públicos.

El FMI, en su informe, subrayó la importancia de que las autoridades dominicanas continúen realizando esfuerzos puntuales para asegurar una adecuada implementación de las reformas más urgentes, con el fin de fortalecer la administración pública y la institucionalidad, elementos claves para apoyar un crecimiento inclusivo y resiliente del país.

Con la presentación oficial de la Reforma Fiscal, el gobierno de Abinader busca responder a las demandas tanto del sector económico como de organismos internacionales, mientras continúa avanzando en su agenda de transformaciones estructurales.

Sobre la Firma

Más Información