mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Gobierno y expresidentes acuerdan crear frente común ante crisis en Haití

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un hecho sin precedentes en la historia política reciente de República Dominicana, el presidente Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina acordaron conformar un espacio de trabajo conjunto con el objetivo de definir una postura nacional unificada frente a la crisis multidimensional que atraviesa Haití.

La decisión fue anunciada por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, tras una reunión de más de dos horas celebrada este miércoles en el Ministerio de Defensa, en la que participaron también altos mandos militares, funcionarios del área de seguridad nacional y representantes del cuerpo diplomático.

El encuentro, calificado como histórico por observadores políticos, tuvo como objetivo sentar las bases para una respuesta coordinada del Estado dominicano ante el agravamiento de la situación humanitaria, institucional y de seguridad en el país vecino.

Principales acuerdos

Entre los compromisos alcanzados destacan:

  • La conformación de espacios de trabajo para definir una política migratoria y exterior respecto a Haití.
  • La convocatoria formal del Consejo Económico y Social (CES), con la participación del presidente y los exmandatarios.
  • La entrega periódica de informes de seguridad nacional a los exjefes de Estado.
  • El impulso de una política exterior coherente que permita al país enfrentar de forma unificada las implicaciones regionales del conflicto haitiano.

Además, se informó que el presidente Abinader sostendrá reuniones bilaterales con cada uno de los expresidentes para continuar afinando estrategias conjuntas.

Participación institucional

En la primera parte del encuentro estuvieron presentes el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Ejército, Jorge Camino Pérez; el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto; el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo.

Posteriormente, se celebró una conversación privada entre Abinader y los exmandatarios, en la que intercambiaron impresiones sobre los desafíos actuales y las implicaciones estratégicas que la situación en Haití representa para República Dominicana.

Un paso hacia la unidad nacional

El primero en retirarse fue Hipólito Mejía, seguido de Leonel Fernández, Danilo Medina y finalmente el presidente Abinader.

El ambiente fue descrito como cordial y de alta responsabilidad institucional.

Este acercamiento político, en medio de un contexto regional delicado, ha sido interpretado como una muestra de madurez democrática y un esfuerzo por establecer consensos duraderos en torno a un tema de alta prioridad nacional.

Analistas coinciden en que la coordinación entre los principales liderazgos del país podría fortalecer la posición dominicana en foros internacionales y contribuir a consolidar una estrategia de Estado ante los efectos colaterales del colapso institucional haitiano.

Sobre la Firma

Más Información