abril 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Gobierno y municipios acuerdan fortalecer deportaciones de migrante

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. El Gobierno Central y representantes de los gobiernos locales firmaron este miércoles un convenio para reforzar las medidas de control migratorio, como parte de las disposiciones anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril.

La iniciativa, derivada de la novena disposición ejecutiva, busca fortalecer la repatriación de migrantes en situación irregular mediante el apoyo logístico, operativo y estratégico de los ayuntamientos, distritos municipales y gobernaciones provinciales.

El acuerdo fue firmado por el director general de Migración, Luis R. Lee Ballester; el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza; el titular de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez; y el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Lioncito José Sencilie. El acto fue encabezado por el presidente Abinader y contó con la presencia de autoridades como la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Entre las medidas acordadas destacan el diseño de campañas informativas, la identificación de zonas de alta concentración migratoria y la coordinación de operativos de interdicción junto a la Dirección General de Migración (DGM), institución que liderará las acciones de deportación.

La DGM se encargará de verificar el estatus migratorio de los detenidos, realizar registros biométricos, coordinar alojamientos temporales y documentar cada caso. También capacitará a los actores locales sobre normativas migratorias.

Los gobiernos municipales colaborarán en labores de inteligencia, fiscalización de ventas de terrenos en zonas fronterizas y la prevención del empleo y alquiler de espacios públicos a migrantes irregulares. Además, prestarán apoyo logístico y participarán en campañas informativas.

Por su parte, las gobernaciones servirán como enlace entre la DGM y las autoridades locales, canalizando denuncias y facilitando el diálogo con comunidades.

 

Sobre la Firma

Más Información