Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, TOKIO.- Una treintena de artistas internacionales participan en la innovadora exposición Godzilla the Art, que se inaugura en la Mori Arts Center Gallery de Tokio. La muestra invita al público a cuestionar lo que ven en su día a día a través de las representaciones de la famosa criatura, explorando temas como las fake news, juguetes de cartón y enormes figuras de madera, todo bajo la mirada artística de más de 40 obras que buscan ofrecer “una nueva experiencia” al público, según explicó la comisaria Jin Qiuyu.
“Queríamos crear un espacio que permitiera al público plantearse algunas preguntas, como: ¿Qué estamos viendo? Tanto dentro como fuera de la exposición”, declaró Qiuyu durante el pase de prensa. La exhibición, que plantea la cuestión central de “¿Qué es Godzilla?”, abarca distintas interpretaciones del monstruo que trascienden el cine y se dividen en tres grandes áreas en un espacio que simula haber sido destruido por la criatura.
La muestra recoge obras que ofrecen una mirada fresca y compleja del mítico Godzilla, cuyas representaciones han variado a lo largo del tiempo según la época y el director. Entre las obras destacadas se encuentra una sala llena de maquetas de paisajes japoneses donde se intuye la destrucción causada por el monstruo y una imponente escultura de madera titulada The One, realizada por el artista nipón Motohiko Odani, que representa a un ‘kaiju’ (monstruo gigante) dentro de la categoría a la que pertenece Godzilla.
Los artistas que participan en la exposición incluyen creadores de distintas nacionalidades, como el indonesio Roby Dwi Antono, el tailandés Pex Pitakpong, el francés Jean Jullien, el británico James Jarvis, los coreanos Noh Sangho y Stickymonger, así como el español Julio Anaya Cabanding. Este último, conocido por sus trabajos en cartón, presenta dos piezas muy personales, una de ellas una pintura de Godzilla del tamaño de un juguete, con una fuerte connotación sentimental vinculada a su niñez.
“Mis padres me dieron un juguete de Godzilla cuando era un niño y era mi juguete favorito. El problema era que mi hermano pequeño se moría de miedo al verlo. Así que un día mi padre lo tiró a la basura sin decirme nada. Nunca lo volví a ver”, recordó Anaya, quien ha decidido rendir homenaje a ese recuerdo con su obra. “Para mí, incluso ahora, Godzilla es el recuerdo de un juguete”, añade el artista.
La exposición forma parte de las actividades celebratorias del 70 aniversario del nacimiento de Godzilla, que comenzó con la llegada del primer filme de la saga a las salas de cine japonesas en 1954. Godzilla the Art permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de junio, ofreciendo una oportunidad única para repensar al monstruo de mil caras desde una perspectiva artística y crítica.