RDÉ DIGITAL, PANAMÁ (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este miércoles que la lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela es crucial para la estabilidad democrática de la región.
Durante un evento en la Ciudad de Panamá, el político presentó las actas electorales que, según él, prueban su victoria en los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que la oposición ha denunciado fraude.
En el acto, que contó con la presencia de cancilleres y expresidentes miembros del Grupo Idea, se entregaron a Panamá las actas electorales en maletas de viaje para su custodia. Estas actas, según González Urrutia, confirman que obtuvo una victoria con casi 40 puntos de ventaja sobre Maduro, a pesar de las irregularidades denunciadas durante el proceso electoral.
“El pueblo venezolano ha hablado. Estas actas representan la verdadera soberanía popular y son mi legitimidad como nuevo gobernante de Venezuela”, expresó González Urrutia, quien fue recibido entre aplausos y cánticos de apoyo.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, expresó su respaldo a la causa opositora y destacó la importancia de preservar la democracia en Venezuela. “Ese día, el pueblo venezolano dejó claro que no aceptará la tiranía. Estas actas son un símbolo de su lucha y determinación”, afirmó.
La entrega de las actas en Panamá forma parte de una gira internacional de González Urrutia en busca de apoyo frente a la toma de posesión de Maduro, programada para el próximo 10 de enero. El opositor asegura que regresará a Venezuela para asumir su mandato, a pesar de la orden de captura emitida en su contra por la Fiscalía venezolana.
Durante su visita a Panamá, González Urrutia fue condecorado por la Alcaldía de Panamá y se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien le ofreció respaldo moral y político. Además, el líder opositor tiene previsto un encuentro con la comunidad venezolana en ese país antes de continuar su gira hacia República Dominicana.
La también opositora María Corina Machado celebró la entrega de las actas a Panamá, calificándolas como las “actas de la verdad” en un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter). Machado destacó que estas actas estarán bajo resguardo en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá hasta su eventual retorno a Venezuela.
Las relaciones entre Panamá y Venezuela permanecen tensas desde las elecciones de julio pasado. Ambos países cerraron sus representaciones diplomáticas y los vuelos comerciales entre ellos siguen suspendidos, reflejando las fracturas políticas tras el polémico proceso electoral.