RDE DIGITAL

Grecia declara estado de emergencia en Santorini por ola sísmica

RDÉ DIGITAL, GRECIA.- El Gobierno griego declaró este jueves el estado de emergencia en la isla de Santorini debido a la ola de sismos, con magnitudes de hasta 5,2, que la azotan desde hace casi dos semanas. La crisis ha provocado la huida masiva de residentes y turistas ante el temor de un sismo mayor.

El estado de emergencia, anunciado por Protección Civil, estará en vigor al menos hasta el 1 de marzo y tiene como objetivo garantizar la respuesta inmediata a cualquier necesidad urgente que surja en la isla. Además, la declaración permitirá la construcción rápida de infraestructura para proteger la caldera volcánica sin la necesidad de licitación pública u otros procedimientos legales habituales.

El profesor Efthimis Lekkas, especialista en Gestión de Desastres Naturales, alertó el miércoles sobre el alto riesgo de deslizamientos de tierra en la caldera, especialmente en áreas cercanas a Fira y Oia, dos de las principales localidades de la isla. La capital, Fira, se encuentra construida en el borde de la caldera, lo que aumenta la vulnerabilidad de la zona.

Desde el comienzo de la serie de temblores, al menos 11.000 personas han abandonado la isla, quedando solo unos 4.000 residentes y pocos turistas. Santorini, conocida por su atractivo turístico, suele recibir más de tres millones de visitantes anuales, y cuenta con unos 15.000 habitantes registrados oficialmente, aunque se calcula que otras 10.000 personas viven en la isla sin estar registradas.

Entre el 26 de enero y el 3 de febrero, más de 6.400 sismos fueron registrados en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, siendo unos 800 de magnitud superior a 2,5, según datos del Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas. Los temblores continúan sacudiendo la isla cada pocos minutos, con magnitudes que oscilan entre 1,2 y 4,6.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha solicitado a los isleños mantener la calma y viajará a Santorini este viernes, acompañado del ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias. Mientras tanto, los equipos de emergencia se han reforzado con un helicóptero y varios barcos de la Guardia Costera, además de 21 embarcaciones adicionales en alerta.

La Unión Central de las Cámaras de Comercio de Grecia (KEEE) instó al Gobierno a proporcionar apoyo económico e institucional a los habitantes de Santorini, ya que estiman que la actividad sísmica tendrá efectos negativos a medio y largo plazo en la economía local, cuya principal fuente de ingresos es el turismo.

Aunque los expertos en sismología y geología consideran que las posibilidades de un terremoto de magnitud superior a 6 son bajas, coinciden en que los sismos continuarán afectando la isla durante varias semanas, posiblemente meses. La actividad sísmica es atribuida al movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, entre Santorini y Amorgos, y no a los volcanes de la zona, aunque los temblores podrían reavivar la actividad volcánica, advierten los especialistas.

Sobre la Firma

Más Información