RDÉ DIGITAL, ATENAS.- El Gobierno griego ha anunciado este miércoles que no procesará ninguna solicitud de asilo de inmigrantes que lleguen de forma irregular por mar desde el norte de África durante los próximos tres meses. La medida responde a un incremento significativo en los desembarcos en la isla de Creta.
“Cualquier inmigrante que entre en el país ilegalmente será arrestado y detenido”, declaró el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante una sesión del Parlamento transmitida en directo. “La situación de emergencia requiere medidas de emergencia”, añadió, en referencia al aumento de llegadas en las últimas semanas.
Reforma legal y advertencia a traficantes
El líder conservador informó que la Comisión Europea ya ha sido notificada y que este jueves se presentará en el Parlamento la reforma legal para suspender el análisis de estas solicitudes.
“El paso a Grecia se está cerrando. Estamos enviando un mensaje claro a los traficantes y a sus clientes potenciales: el dinero que gastan podría ser completamente desperdiciado”, afirmó Mitsotakis.
Solo este miércoles, unos 520 inmigrantes fueron rescatados de un pesquero al sur de Creta, lo que eleva las llegadas desde el domingo a más de 1,600 personas. Entre el 1 de enero y el 22 de junio, las autoridades griegas han registrado 7,051 migrantes llegados a Creta, más del triple que en el mismo período del año anterior.
Nuevas instalaciones en Creta y postura “estricta”
El gobierno planea establecer una estructura cerrada de alojamiento para migrantes en Creta, que hasta ahora no contaba con campos permanentes. Según el primer ministro, allí serán retenidos los migrantes cuya solicitud de asilo no pueda ser tramitada bajo la nueva medida.
“La postura de Grecia respecto a la migración será legal, pero absolutamente estricta”, subrayó Mitsotakis.
Diálogo con Libia y tensión diplomática
El mandatario también informó que continúan las conversaciones sobre migración irregular entre Grecia y ambos gobiernos libios: el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) y el Gobierno paralelo del este. Según Mitsotakis, las fuerzas armadas griegas están dispuestas a cooperar con autoridades libias para impedir que las embarcaciones salgan de la costa norteafricana.
El martes, el ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, y sus homólogos de Italia y Malta, se reunieron en Trípoli con el primer ministro del GUN, Abdulhamid Dbeiba, y con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner. Tenían previsto dialogar también con Osama Hamad, jefe del gobierno del este, pero la reunión fue cancelada después de que la delegación europea fuera expulsada por “violar normas diplomáticas”.
Según Hamad, toda misión internacional debe contar con autorización oficial para moverse dentro de Libia, algo que, alegó, no se cumplió en este caso.
ACNUR reporta más de 19 mil llegadas irregulares a Grecia en 2025
De acuerdo con ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, 19,000 personas han ingresado irregularmente a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año. De estas, 7,140 arribaron a Creta, reflejando el peso creciente de esta isla como nuevo foco de presión migratoria.