RDÉ DIGITAL, LA ALTAGRACIA.- El Grupo Puntacana, uno de los principales actores en el desarrollo económico de la República Dominicana, refuerza su liderazgo en el sector con una apuesta decidida por la diversificación.
A través de un ambicioso proyecto en zonas francas especializadas en la provincia La Altagracia, la compañía está ampliando su influencia más allá del turismo, consolidando a Punta Cana como un polo de innovación y crecimiento industrial.
La información fue compartida por Francesca Rainieri, Chief Financial Officer del Grupo Puntacana, durante su participación en el primer foro “Mujeres que Impulsan”, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
En el evento, también estuvieron presentes Haydée Kuret de Rainieri, miembro del Consejo de Accionistas del grupo, y Paola Rainieri de Díaz, Chief Marketing Officer del mismo.
Durante el foro, las ejecutivas del grupo hablaron sobre la evolución de la empresa familiar y su constante proceso de innovación.
Aunque el turismo sigue siendo el pilar principal, destacaron la importancia de la expansión hacia nuevas áreas como clave para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. En la actualidad, el Grupo Puntacana opera 19 compañías en diversos sectores.
Francesca Rainieri destacó el compromiso del grupo con la manufactura, un proyecto que busca diversificar la economía de la región y generar unos 20,000 empleos directos.
“Es una inversión de más de 200 millones de dólares, apostando a la diversificación de la economía de la zona”, detalló. Este espacio será dedicado a áreas especializadas, como la mecánica aeronáutica, y ya ha comenzado a atraer a empresas provenientes de Estados Unidos y Europa.
En cuanto al éxito del grupo, las tres ejecutivas coincidieron en que no existe una fórmula única, sino un camino logrado a través de la preparación académica, el esfuerzo y una visión a largo plazo.
“Lo más importante es trabajar con amor”, resumió Haydée Kuret, quien narró cómo cambió de carrera para poder apoyar mejor a su esposo, Frank Rainieri. “Las cosas florecen cuando las haces con amor”, agregó.
Además de su participación en la empresa, Haydée fue clave en la implementación del servicio de calidad como valor agregado, lo que ha sido un distintivo del Grupo Puntacana, destacando la calidez y solidaridad propias de la cultura dominicana.
Hoy en día, los hijos de los Rainieri continúan el legado familiar, y la visión del grupo se sigue expandiendo con un enfoque en la creación de empleo, la educación y el desarrollo sostenible en la región.
“El mayor éxito que nosotros hemos tenido como Grupo Puntacana son mis hijos”, expresó Haydée Kuret con emoción.
Por su parte, Paola Rainieri enfatizó la importancia del trabajo conjunto en la empresa, destacando que el éxito no es solo un logro individual, sino un esfuerzo colaborativo sin dejar a nadie atrás.
Proyección de crecimiento en el turismo nacional
En otro orden, el presidente de la Junta de Aviación Civil, Héctor Porcella, reveló que se espera un flujo de más de 3.6 millones de pasajeros durante los meses de marzo y abril, con motivo de la Semana Santa.
Este aumento representa un crecimiento del 12% en comparación con 2024, lo que refleja la creciente demanda de turistas por los destinos del país.
La proyección estima que 1.5 millones de visitantes llegarán al país en abril, lo que pone de manifiesto el continuo auge del sector turístico.
En este contexto, la viceministra técnica del Ministerio de Turismo destacó la sólida posición del país a nivel internacional y subrayó la necesidad de seguir apostando por la sostenibilidad y la innovación en infraestructura.
Por su parte, la directora ejecutiva de Aerodom, Mónika Infante, informó que los trabajos de expansión de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) comenzarán en el verano de 2025.
Esta nueva infraestructura permitirá al AILA recibir hasta 4 millones de turistas anualmente, con lo que se espera mejorar la capacidad operativa y la experiencia de los visitantes.