mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Grupos de izquierda en RD declaran persona no grata a Marco Rubio

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Representantes de diversas organizaciones de la izquierda revolucionaria en República Dominicana expresaron su rechazo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declarándolo persona no grata.

En un acto simbólico realizado frente al busto del Héroe Nacional, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, los grupos acusaron a Rubio de buscar fortalecer la dependencia económica, política y militar del país con respecto a Estados Unidos.

El pronunciamiento fue respaldado por organizaciones como el Movimiento Caamañista (MC), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), el Partido Patria para Todos y Todas (PPT), Fuerza de la Revolución (FR) y el Movimiento de Izquierda Unida (MIU).

En un documento conjunto, los grupos denunciaron que la visita de Rubio tiene como propósito trazar directrices del gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, al gobierno dominicano liderado por Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Según ellos, esto evidencia “una total sumisión” a las políticas de Estados Unidos, calificando al gobierno dominicano como un “gobernador de colonia”.

Los representantes de la izquierda también señalaron que la visita busca alinear al gobierno dominicano con acciones de presión y bloqueo económico contra los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y México.

“Estos países han mantenido su independencia, soberanía y autodeterminación, condenando la política injerencista del antiguo coloso norteamericano”, afirmaron en el comunicado.

El acto frente al busto de Caamaño, figura histórica que simboliza la resistencia y soberanía dominicana, sirvió como escenario para expresar su rechazo a lo que consideran una profundización de la injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

Las organizaciones reiteraron su llamado a defender la soberanía nacional y a resistir cualquier intento de subordinación a intereses externos.

Sobre la Firma

Más Información