enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Guerrero Jr. y los Azulejos pactan por 28,5 millones y evitan audiencia arbitraje

ARCHIVO - Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, festeja la victoria de su equipo sobre los Rays de Tampa Bay en un partido disputado en Toronto, el 14 de septiembre de 2022. (Frank Gunn/The Canadian Press vía AP, Archivo)

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto evitaron acudir a una audiencia de arbitraje salarial tras llegar a un acuerdo por un año y 28,5 millones de dólares este jueves.

Guerrero Jr. y el equipo canadiense evitan acudir a una audiencia en el tramo del último día en que los peloteros y equipos debían intercambiar cifras propuestas.

Otro dominicano, el lanzador zurdo de Houston Framber Valdez, alcanzó también un acuerdo, por un año y 18 millones de dólares.

Guerrero y Valdez pueden convertirse en agentes libres después de la Serie Mundial. Guerrero, cuyo padre homónimo es miembro del Salón de la Fama, devengó un salario de 19,9 millones de dólares el año pasado, un récord para un fallo de arbitraje cuando un panel eligió su cifra en lugar de la oferta de 18,05 millones de dólares de los Azulejos.

Había 155 jugadores elegibles para arbitraje al inicio del día y se esperaba que la mayoría llegara a acuerdos.

Para los jugadores que no logren pactar, se programarán audiencias ante paneles de tres personas del 27 de enero al 14 de febrero en St. Petersburg, Florida.

Los peloteros tuvieron un resultado favorable de 9-6 en las audiencias el invierno pasado. Aventajan a los equipos por 353-266 desde que comenzó el arbitraje en 1974.

Las 15 audiencias fueron menos que las 19 del año anterior, cuando los clubes ganaron 13, pero más que las 13 de 2022, cuando los equipos salieron favorecidos en nueve.

Los peloteros tuvieron un récord ganador por primera vez desde que obtuvieron un 6-4 en 2019.

Un total de 169 peloteros eran elegibles para arbitraje después de la fecha límite de noviembre para que los equipos ofrecieran contratos de 2025 a jugadores no firmados en sus rosters de 40 hombres. Fue un número menor al de 238 registrado al inicio de la semana anterior.

Todos los acuerdos de jugadores elegibles para arbitraje están garantizados, pero los acuerdos que fueron a decisiones de panel no lo están.

La tercera base de San Francisco, J.D. Davis, y el lanzador derecho de los Mets, Phil Bickford, fueron dados de baja después de ganar sus casos el año pasado.

Davis recibió 1.112.903 dólares en pago por rescisión en lugar de un salario de 6,9 millones de dólares y Bickford obtuvo 217.742 dólares en lugar de 900.000.

Davis luego firmó un contrato de 2.5 millones de dólares con Oakland y Bickford consiguió un trato con los Yankees, que pagaba 1.1 millones de dólares mientras estaba en las Grandes Ligas y 180.000 dólares mientras militaba en las menores.

Sobre la Firma

Más Información