RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Guillermo Moreno, líder político y exfiscal del Distrito Nacional, manifestó su oposición al reglamento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que busca ocultar los datos de personas implicadas en procesos penales. Según Moreno, esta medida atenta contra la transparencia y fomenta la impunidad.
Moreno destacó que el reglamento contradice disposiciones constitucionales que garantizan la libertad de información y el carácter público de los procesos judiciales. “Los delitos penales afectan a toda la sociedad. “Ocultar información sobre los responsables de violar la ley penal viola un derecho ciudadano y no puede prevalecer sobre la Constitución”, afirmó.
El exfiscal alertó que este reglamento podría convertirse en una herramienta para proteger a implicados en crímenes de cuello blanco y narcotráfico, quienes buscan evitar sanciones sociales por sus delitos. “Adoptar este reglamento inaugurará una nueva forma de impunidad que beneficiará a los que más dañan el tejido social”, advirtió.
Moreno sugirió que, en lugar de ocultar identidades, se regulen las formas en que se informa sobre el estatus procesal de los implicados. Propuso precisar las condiciones legales, diferenciando términos como “imputado”, “acusado” y “condenado”, y resaltó la importancia de respetar la presunción de inocencia hasta que una sentencia definitiva establezca la culpabilidad.
El Dr. Moreno instó a la SCJ a descartar el reglamento y priorizar la transparencia en el sistema judicial. Ocultar la identidad de los implicados, afirmó, erosiona la confianza en las instituciones y socava los derechos democráticos.