RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, presidió una reunión del Consejo Nacional de Policía (CSPN), en la que se adoptaron medidas contundentes para enfrentar los actos de violencia que azotan al país. Esta semana, Haití ha sido escenario de dos masacres que suman más de 200 personas fallecidas.
En la reunión participaron los ministros de Justicia y Seguridad Pública, del Interior y de Comunidades Territoriales, así como el director general de la Policía Nacional de Haití (PNH) y el Inspector General. Durante el encuentro, los participantes discutieron las masacres ocurridas en Warf Jérémie y Petite Rivière de Artibonito, además de acciones estratégicas para recuperar la zona de Solino y operaciones previstas en Bas de la Ville y Artibonito.
Fils-Aimé destacó que el gobierno está comprometido con erradicar el bandidaje y la criminalidad en todas sus formas, restaurar la paz y garantizar la libre circulación de personas y bienes en el país. “La paz y la estabilidad no son opciones; son dos imperativos. “Mi Gobierno tomará todas las medidas necesarias, en caso de emergencia, para restablecer el orden y la seguridad en todo el territorio nacional”, aseguró el primer ministro.
El gobierno también hizo un llamado a la unidad y resiliencia de la población haitiana frente a esta crisis de seguridad.
Masacres recientes
La banda Gran Griff, liderada por Luckson Elan, fue responsable de la matanza en Pont Sondé en octubre, que dejó 115 muertos. Esta misma banda perpetró una nueva masacre en la comunidad de Petite-Rivière de Artibonito, entre la noche del 10 y la madrugada del 11 de diciembre, con al menos 20 víctimas mortales. Medios locales señalaron que la masacre había sido anunciada con antelación por los propios residentes, quienes previeron la tragedia.
Esta masacre ocurrió solo dos días después de una matanza en la comuna de Cité Soleil, en la que murieron 184 personas, la mayoría de ellas ancianos, y que fue perpetrada por el líder pandillero Mikanor Altes, alias “Wa Mikano”.
El gobierno haitiano también expresó su felicitación a la República de Kenia por su Día de Jamhuri, el cual conmemora la independencia y soberanía nacional del país africano. Fils-Aimé resaltó la cooperación ejemplar entre Haití y Kenia, especialmente a través de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), en la que las tropas kenianas juegan un papel clave para restablecer la paz y seguridad en Haití.