abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Haití lanza programa de retorno voluntario en RD para sus ciudadanos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.–  Como respuesta a la intensificación de los operativos migratorios en la República Dominicana desde octubre de 2024, y redoblados por 15 nuevas medidas anunciadas este mes, el Gobierno de Haití lanzó oficialmente un programa de retorno voluntario para asistir a sus ciudadanos.

La iniciativa fue activada este viernes con la salida de varios autobuses desde Friusa y Bávaro, en la región Este dominicano. Bajo la coordinación del cónsul haitiano en Higüey, Dr. Wencesclass Lambert, los primeros grupos fueron trasladados hacia las fronteras de Pedernales y Dajabón para ingresar a Haití por las ciudades de Anse-à-Pitre y Ouanaminthe, respectivamente.

Lambert agradeció el respaldo del Comando Militar regional y afirmó que “el programa garantiza condiciones dignas de transporte en vehículos adecuados y cómodos para estos largos viajes”.

Más de 700 ciudadanos ya retornaron

Desde los campos agrícolas del Norte, el Consulado de Haití en Dajabón confirmó la recepción de 732 retornados que cruzaron de forma organizada a su país. La estrategia busca atender de forma urgente las necesidades de cientos de ciudadanos afectados, evitando que queden en situación de vulnerabilidad tras los operativos de detención y deportación.

El programa se centra especialmente en quienes no lograron recuperar sus pertenencias, fueron separados de sus familias o carecen de medios económicos para sufragar su regreso.

Además del apoyo estatal, el proyecto cuenta con la colaboración activa de la sociedad civil. En la región Este, líderes comunitarios evangélicos, coordinados por el pastor Wilson Chal, asisten en la logística, mientras organizaciones como la Fundación Zile ofrecen servicios de reserva telefónica de asientos. También participan las agrupaciones MOSCTHA y MONDHA, históricamente vinculadas a la protección de migrantes haitianos.

Plan proyecta retorno de 100,000 personas

Con la meta inicial de facilitar el retorno de 100,000 ciudadanos, el programa responde igualmente al llamado del presidente dominicano, Luis Abinader, quien exhortó a los migrantes haitianos en situación irregular a abandonar voluntariamente el país para evitar deportaciones forzosas.

El canciller haitiano, Harvel Jean-Baptiste, destacó recientemente en Puerto Príncipe, durante una reunión con el embajador dominicano Faruk Miguel, la necesidad de impulsar soluciones prácticas y humanitarias a la crisis migratoria. Se espera que en las próximas semanas se agilice el proceso de acreditación del nuevo embajador de Haití en Santo Domingo, Fritz Longchamp.

El Gobierno haitiano reafirma su compromiso de proteger a sus nacionales y trabajar con la comunidad internacional para garantizar respuestas dignas, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la actual crisis migratoria.

Sobre la Firma

Más Información