RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno de Haití presentó un expediente sobre reparaciones y restitución vinculadas a la esclavitud y la independencia en la 47ª reunión ordinaria de la Comunidad del Caribe (Caricom). La canciller haitiana, Dominique Dupuy, ofreció la información, indicando que participó en la reunión junto al presidente del Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc Fils.
Organizaciones haitianas han solicitado a Francia la devolución de miles de millones de dólares en concepto de reparaciones para cubrir una deuda que los antiguos esclavos se vieron obligados a pagar a cambio del reconocimiento de la independencia de Haití.
Dupuy explicó que la presentación del caso se realizó tras una reunión con el rector de la Universidad Estatal de Haití (UEH), Fritz Deshomme, sobre la creación de un grupo de trabajo enfocado en reparaciones y restitución relacionadas con la esclavitud y la independencia.
“Haití ahora será parte de la Comisión de Reparaciones de Caricom, donde el grupo de trabajo multidisciplinario de la UEH estará presidido por el Comité Nacional Haitiano”, afirmó Dupuy.
La canciller participó en la reunión de jefes de Caricom en St George’s, Granada, realizada del 28 al 30 de julio.
Haití logró su independencia en 1804. Sin embargo, Francia impuso duras reparaciones a cambio del reconocimiento, lo que muchos haitianos consideran la causa de dos siglos de agitación. Un análisis reciente del diario The New York Times revela que los pagos efectuados desde 1825 por la primera república negra independiente de la historia, para indemnizar a los antiguos colonos esclavistas, costaron al desarrollo económico de Haití entre 21,000 y 115,000 millones de dólares en pérdidas sobre dos siglos, o de una a ocho veces el PIB del país en 2020.
Los pagos exigidos por Francia privaron a la economía haitiana de recursos esenciales para su desarrollo, mientras que permitieron la prosperidad de la antigua metrópoli.