RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El gobierno haitiano ha decidido prohibir la entrada de mercancías provenientes del extranjero que pasen por República Dominicana, una medida que entrará en vigor a partir del 7 de abril de 2025.
Las autoridades dominicanas fueron notificadas oficialmente sobre la resolución, que tiene como objetivo principal que los productos lleguen directamente a Haití, sin necesidad de ser detenidos en el país.
Según una fuente cercana al gobierno, esta medida está relacionada con el deseo de Haití de controlar el contrabando de armas que han sido utilizadas por bandas criminales en su territorio, de acuerdo con una información dada a conocer por Diario Libre.
“La restricción no afecta lo que ya vendemos a Haití a través de los mercados binacionales ni el tránsito de mercancías que nosotros enviamos. Lo que Haití está haciendo es regular el tránsito de bienes provenientes del extranjero que utilizan a República Dominicana como punto de parada”, señaló una fuente.
La decisión fue formalizada mediante una circular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, fechada el 25 de marzo, y estipula que, a partir de la fecha mencionada, las oficinas de aduanas haitianas en la frontera terrestre no recibirán mercancías de importación que pasen a través de República Dominicana.
En cambio, todas las importaciones deberán llegar directamente por vía marítima y ser procesadas en los puertos haitianos.
El gobierno haitiano ha ordenado también la confiscación de mercancías que violen esta disposición y ha instruido a las autoridades competentes, como la Administración General de Aduanas y las fuerzas de seguridad, a colaborar para asegurar el cumplimiento de la medida en la frontera terrestre.
El incumplimiento de esta normativa podrá conllevar sanciones tanto administrativas como penales bajo la legislación de Haití.
Aunque la medida ha generado debate, las fuentes locales consideran que esta decisión está más orientada a un control interno, especialmente relacionado con la seguridad del país, y no tendrá un impacto directo en la economía o producción de República Dominicana.